Español

Noticias

  • 29 Nov 2018

    En pasados días la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Reptilario Cipactli del Centro Universitario de la Costa fue sede de un curso de capacitación sobre “Manejo y Conservación de Cocodrilos”.

    El curso capacitación tiene ya varios años de llevarse a cabo, los primeros se ofrecieron entre el año 2001 - 2002 y surgió como iniciativa para capacitar a personal de protección civil y bomberos, tanto del municipio de Bahía de Banderas como de Puerto Vallarta.

  • 27 Nov 2018

    La División de Ciencias Biológicas y de la Salud, del Centro Universitario de la Costa, convocó a la comunidad universitaria a asistir a la conferencia “Actividad Física y Salud Pública, este martes, en el auditorio “doctor Juan Luis Cifuentes Lemus”.

    Poco más del 60 por ciento de los fallecimientos a nivel mundial, están relacionados con las enfermedades crónicas. En México esta cifra llega al 80 por ciento, y probablemente el número vaya a incrementar en los próximos años, informó el doctor Adilson Marques de la Universidad de Lisboa, quien impartió dicha conferencia

  • 26 Nov 2018

    La segunda edición del Foro Internacional de Escultores de Puerto Vallarta 2018, llegó a su fin. Después de dos semanas, diez artistas de talla internacional estuvieron creando ocho esculturas en gran formato.

  • 24 Nov 2018

    “La luz es una onda electromagnética, es decir, campos eléctricos y magnéticos que oscilan rapidísimo, su intensidad sube y baja, y tiene una frecuencia enorme”, explicó la doctora Rocio Jáuregui Renaud.

    Como parte del ciclo 2018 del programa de divulgación científica para niños y jóvenes “Sábados en la Ciencia”, de la Universidad de Guadalajara, este sábado se presentó la doctora Rocio Jáuregui Renaund, del instituto de Física de la UNAM, quien dictó la conferencia “Atrápame con Luz”, en el auditorio doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, del Centro Universitario de la Costa.

  • 22 Nov 2018

    La diabetes es la segunda causa de mortalidad en México (INEGI, 2016), y el número de personas en riesgo de padecerla cada vez aumenta más. “1 de cada 3 no conoce su diagnóstico, no sabe que padece diabetes, a pesar de que es muy sencillo saberlo”, informó el doctor Jaime Álvarez Zayas, en el panel “Hábitos Saludables y Diabetes”, llevado a cabo en el auditorio “Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

  • 20 Nov 2018

    El pasado sábado 17 de noviembre el programa itinerante de vinculación social “Brigadas Universitarias CUCosta” finalizó actividades del ciclo 2018-B, con más de cuatro mil personas beneficiadas en seis diferentes puntos, 4 dentro de Puerto Vallara y 2 fuera de la ciudad.

  • 16 Nov 2018

    En el segundo día de actividades para celebrar el 55 aniversario de la filmación de la película “La Noche de la Iguana”, se llevó a cabo un homenaje a la distinguida señora “Nelly Barquet” y le fue entregada la presea “La Iguana de Oro”.

     

  • 15 Nov 2018

    Durante los días 14 y 15 de noviembre, el Centro Universitario de la Costa organizó algunas actividades para celebrar el 55 aniversario de la filmación de “La Noche de la Iguana”, conocido filme y referente histórico y cultural de esta región.

    El miércoles 14 de noviembre, primer día de celebración, se llevó a cabo la inauguración de la Sala Archivo fílmico, que lleva el nombre del prestigiado fotógrafo mexicano “Sergio Toledano”, quien estuvo presente en el evento. Toledano además de ser artista, en puerto Vallarta ha tomado un importante papel como promotor de la cultura.

  • 14 Nov 2018

    El pasado viernes 9 de noviembre pasantes de la licenciatura en Médico Cirujano y Partero (9), estudiantes de la licenciatura en Cultura Física y Deportes (8), liderados por el doctor Guillermo Oswaldo Ramos Gallardo, académico del centro universitario y el doctor Job Rigoberto Muñoz Cortés, se trasladaron a la comunidad de Tuxpan, Nayarit para llevar a cabo una brigada.

  • 12 Nov 2018

    El segundo Foro Internacional de Escultores 2018 en Puerto Vallarta, organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue inaugurado este lunes por autoridades universitarias y municipales e integrantes del sector empresarial, así como con la presencia de los artistas participantes.

Páginas

.