Español

Perfil de egreso

El perfil de egreso de este programa académico se enfoca en los siguientes ámbitos:

 

El egresado de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia será un
profesional de alto nivel, líder en el ámbito de las funciones y procesos del marketing, cuyos conocimientos le permitan desempeñarse con
responsabilidad social, creatividad y destreza en puestos directivos,
especialmente en empresas competitivas y organizaciones que aspiran al reconocimiento y valoración de la sociedad. Capaz de buscar nuevas oportunidades en los mercados ya sea como empleado o como emprendedor.

Poseerá un amplio dominio en el diseño e implementación de las estrategias comerciales y actividades que garantizan su desarrollo, aplicando con visión integral y con eficiencia los medios y recursos.

 

Además, los estudiantes al concluir el programa tendrán los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes. 

 

a)    Conocimientos

  • Conocimientos metodológicos y técnicos en el área de mercadotecnia, que le permitan aplicar e instrumentar medidas correctivas y de orientación dentro de las organizaciones.
  • Conocimientos sobre la estructura del mercado de bienes, servicios e ideas en su entorno microeconómico y macroeconómico.
  • Conocimientos sobre tendencias novedosas de marketing avanzado.
  • Conocimientos acerca de las estrategias de marketing: producto, servicios, precio, comunicación comercial, distribución comercial, ventas y relaciones con el mercado para la comercialización de bienes, servicios e ideas en todo tipo de organizaciones.
  • Conocimientos sobre sistemas de información de mercados para la mejor gestión de las organizaciones, instrumentos de diagnóstico para la toma de decisiones estratégicas de marketing.
  • Conocimiento sobre las metodologías de las investigaciones en general y específicamente en el campo de Marketing.

 

b)   Habilidades

  • Habilidad para aplicar técnicas y herramientas para el análisis del contexto económico.
  • Habilidad para el diseño y desarrollo de estrategias de marketing para el óptimo funcionamiento de las empresas y organizaciones no lucrativas
  • Habilidad para la búsqueda de información en soportes secundarios (bases de datos, anuarios, sistemas de información, etc.), relacionados con el marketing y su entorno para la toma de decisiones.
  • Habilidades en la utilización de técnicas de ventas que le permita a las organizaciones incrementar en su participación en el mercado.
  • Habilidad para la dirección de la comercialización de bienes, servicios e ideas, y la ejecución de funciones de marketing en las organizaciones.
  • Habilidades para la investigación del mercado, necesarias en las empresas.

  

c)    Actitudes

  • Crítica propositiva y global de los cambios y tendencias de la mercadotecnia, que afecta directamente o indirectamente a las empresas productoras de bienes  y servicios.
  • Sentido de responsabilidad en el desempeño de las funciones de marketing.
  • Ecuanimidad, firmeza y carácter en la toma de decisiones para proyectos de marketing ya sean locales, nacionales o internacionales.

.