Se encuentra usted aquí
Alumnos
Generación 2012 B
Estudiante | profesor | Tesis | Estatus |
---|---|---|---|
Lorena Trinidad Medina Esparza | stella Maris Arnaiz | El desarrollo de nuevos productos turisticos en la Bahía de Banderas | Graduado |
Rosa Elizabeth Vargas Muñoz | stella Maris Arnaiz | El emprendimiento como estrategia para propiciar el desarrollo local Sostenible: caso Puerto Vallarta, Jalisco | Graduado |
Miguel Gonzalez Gonzalez | Alfredo Argentino Cesar Dachary | El papel de cine mexicano en la construccion del imaginario turistico de México | Egresado |
Veronica Citlalli Hernández Nogueda | Carlos Rogelio Virgen Aguilar | La marca ciudad en la estrategia de desarrollo local: imaginarios y sus afinidad con la marca turistica Puerto Vallarta, Jalisco | Graduado |
Alfonso Zepeda Arce | Alfredo Cesar Dachary | Puerto Vallarta a través de sus imaginarios. | Graduado |
Generación 2015 A
Estudiante | profesor | Tesis | Estatus |
---|---|---|---|
Silviana Mabel Nuñez Fadda | Remberto Castro Catañeda | Ajuste psicosocial en la adolecenciaen en la sociedad turistica de Puerto Vallarta: Caracteristicas e infuencia del apoyo social | Graduado |
Jorge Alejandro Sanchez Castillon | Marco Antonio Cortez Guardado | Articulaciones en la construccion de resilencia en adolecentes de Puerto Vallarta . | Egresado |
Claudio Fabian Guevara | Gabriela Scartascini Spadaro | Contaminacion electromagnetica y sustentabilida: un monitoreo de la exposicion a radiofrecuencias en escuelas de Puerto Vallarta . | Graduado |
Lino Francisco Jacobo Gomez | José Carlos Cervantes Rios | Del desarrollo a la transición epidemiológica estilos de vida saludables en jóvenes de Puerto Vallarta. | Graduado |
Sandra Zepeda Hernández | Alfredo cesar Dachary | Desarrollo y turismo en el municipio de Bahía de Banderas Nayarit | Graduado |
Paola Cortes Almanzar | Gabriela Scartascini Spadaro | Prácticas y consumos culturales en estudiantes universitarios de Instituciones de Educación Superior de Puerto Vallarta. | Graduado |
Generación 2016 A
Estudiante | profesor | Tesis | Estatus |
---|---|---|---|
Miguel Ángel Hueso Palacios | César Gilabert Juárez | Tomatlán, hacia una Sociedad Rural del Conocimiento | Graduado |
Xochitl Garcia Sanchez | Luz Amparo Delgado Díaz | Medir la gobernanza municipal. Una propuesta para la construcción de un Índice de Gobernanza Municipal. | Graduado |
Adriana Yunuen Davalos Pita | Stella Maris Arnaiz Burne | Plan municipal de accesabilidad para Puerto Vallarta, Jalisco | Graduado |
Rafael Villanueva Sanchez | Carlos Rogelio Virgen Aguilar | Turismo rural y factores que potencia el desarrollo en el vale de Tomatlán, Jalisco México | Graduado |
Generación 2016 B
Estudiante | profesor | Tesis | Estatus |
---|---|---|---|
Andres Enrique Reyes Gonzalez | César Gilabert Juárez | Análisis de la marginación y segregación social en una ciudad turística. El caso del Coapinole en Puerto Vallarta, Jalisco, México | Graduado |
Monica Gutierrez Marquez | Marco Antonio Cortes Guardado | El concepto de "desarrollo" una crítica al concepto hegemónico y una propuesta de otro desarrollo posible | Egresado |
Rodrigo Fonseca Tadini | Carlos Gauna Ruiz De León | Eventos deportivos en Niterói:desarrolllo y potencialidades | Graduado |
Erendira Patricia Canales Gomez | Jorge Téllez López | Evolución de los servicios ecosistémicos hodrológicos en la subcuenca del rio Ameca | Graduado |
Isis Guadalupe Cabrera Robles | Ana Bertha Gomez Delgado | La competitividad de Puerto Vallarta como destino de turismo médico y su incidencia en el desarrollo económico | Graduado |
Camilo Patiño Garcia | Gloria Angelica Hernández Obledo | La economía cultural y creativa en el desarrollo de Puerto Vallarta | Graduado |
Adriana Lizeth Valencia Arechiga | Luz Amparo Delgado Díaz | La intención emprendedora en poblaciones con alto grado de marginación en Puerto Vallarta | Graduado |
Alberto Reyes Gonzalez | Alfonso Baños Francia | La participación ciudadana en el proceso de hacer ciudad, Puerto Vallarta, Jalisco, México | Graduado |
Grecia Alejandra Melchor Palacios | Cesar Luis Gilabert Juarez | Planificación estratégica para el manejo sustentable de actividades ecoturísticas en la UMA del ejido del Jorullo | Graduado |
Generación 2017 B
Estudiante | profesor | Tesis | Estatus |
---|---|---|---|
Thania Vanessa Ramos Zuniga | Rosa María Chávez Dagostino | Turismo comunitario, beun vivir e inclusión social en el caribe hondureño | Graduado |
Marcela Costa Bifano De Oliveira | Alfredo Argentino Cesar Dachary | Desarrollo turístico y transición del Municipio de Bahía de Bandera, Nayarit. | Egresado |
Carlos Alberto Casas Lopez | Marco Antonio Cortes Guardado | Diagnostico del Bienestar Social Urbano en Puerto Vallarta | Egresado |
Cesar Augusto Oliveros Ocampo | Rosa María Chávez Dagostino | Evolución de los destinos turísticos en contexto de conflicto armado: El caso de Colombia y sus Parques Nacionales Naturales. | Graduado |
Hugo Cesar Ciambelli Romero | Remberto Castro Castañeda | Factores Psicosociales de Ajuste y Desajuste en los Adolescentes:: Un Estudio Comparativo entre Puerto Vallarta, Tomatlán y Bahía de Banderas Nayarit | Graduado |
Graciela Chavez Trujillo | Carlos Rogelio Virgen Aguilar | Las empresas hoteleras de Puerto Vallarta en la Cadena Global de Valor del Turismo. | Graduado |
Emma Lizeth Noriega Garza | Stella Maris Arnaiz Burne | Participación de las comunidades de la Bahía de Banderas en la gestión sustentable de sus playas. | Graduado |
Blanca Viridiana Aguirre Tejeda | Cesar Luis Gilabert Juarez | Procesos de patrimonialización en Festividades de Bahía de Banderas. | Graduado |
Generación 2018 B
Estudiante | profesor | Tesis |
---|---|---|
Veronica Jaen Zepeda Medina | Carlos Gauna Ruiz De León | Alojamiento turístico, evolucióne impactos del AIRBNB en Puerto Vallarta |
Iris Adelina Santos Hernandez | Carlos Gauna Ruiz De León | Efectos del tratado de libre comercio en America del Norte en el turismo de Puerto Vallarta y su influencia en las políticaas de los organismos internacionales en México |
Nancy Virginia Gutierrez Mancera | Remberto Castro Castañeda | El Apoyo Social y actitudes del residente ante el desarrollo del turismo sostenible. |
Grace Kelly Avila Peña | Luz Amparo Delgado Díaz | Evaluación de las ventajas competitivas en la cadena de valor sustentable de los restaurantes de mariscos para la conformación de un micro cluster gastronómico. |
Karimen Zamora Sandoval | Jose Luis Cornejo Ortega | Indicadores de participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas: hacia gobernanza turística metropolitana. Estudio de caso: Zona Metropolitana de Puerto Vallarta. |
Saul Jauregui Ledezma | Maria De Los Angeles Huizar Sanchez | La dependencia de la trayectoria, los cambios incrementales y disruptivos, así como las oportunidades de desbloqueo o innovación en Puerto Vallarta. |
Oscar Alberto Maldonado Ibarra | Rosa María Chávez Dagostino | Paisaje Biocultural cómo modelo de conservación y participación comunitaria en la Sierra Occidental de Jalisco. |
Natasha Theresa Molina Lange | Jorge Ignacio Chavoya Gama | Planeación territorial en el área metropolitana Puerto Vallarta-Bahía de Banderas. |
Claudia Gregoria Huerta Zuñiga | Esperanza Vargas Jimenez | Relación entre satisfacción, incertidumbre laboral y funcionalidad familiar en trabajadoras de la hoteleria en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. |
Sara Paola Perez Ramos | Esperanza Vargas Jimenez | Salud mental en personal hotelero de la zona Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta- Bahía de Banderas. |
Generación 2019 B
Estudiante | profesor | Tesis |
---|---|---|
Rebeca Rodriguez Lomeli | Stella Maris Arnaiz Burne | Análisis del turismo médico. Región de Bahía de Banderas-Puerto Vallarta |
Carlos Miguel Heredia Zapata | Rosa María Chávez Dagostino | El turismo biocultural como alternativa de desarrollo |
Gustavo Curiel Flores | Esperanza Vargas Jimenez | Estrategias de afrontamiento, salud mental y funcionalidad familiar ante la incertidumbre y precariedad laboral, en los trabajadores del Ayuntamiento de Bahía de Banderas. |
Angel Gabriel De Niz Sedano | Ana Bertha Gómez Delgado | Estrategias sostenibles como elementos de competitividad de la actividad restaurantera en Puerto Vallarta. |
Olga Dionicia Osuna Gonzalez | José Carlos Cervantes Ríos | Género y apoyo social informal como determinantes de manipulación el adulto mayor |
Briana Itzel Michel Lopez | José Luis Cornejo Ortega | Motivaciones que posee el segmento LGBT en la elección de Puerto Vallarta como destino Turístico Gay-Friendly. |
Yure Sousa Lobo | Alfredo Argentino Cesar Dachary | Plataformas digitales de hospedaje: agentes de cambio del espacio turístico contemporáneo. |
Luis Fernando Perez Varela | Jose Alfonso Baños Francia | Política pública y Justicia Socioespacial turísticos. Análisis de la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. |
Aurora Cortes Espino | Carlos Gauna Ruiz De León | Valoración económica del impacto ambiental de las actividades turísticas en Boca de Tomatlán, Jalisco: su importancia en la toma de decisiones |
Myriam Jazmin Gonzalez Gonzalez | José Carlos Cervantes Ríos | Violencia de género en las relaciones de pareja de las estudiantes universitarias de Puereto Vallarta. |
Generación 2020 B
Estudiante | profesor | Tesis |
---|---|---|
Almazán Díaz Leonel | Carlos Rogelio Virgen Aguilar | Imaginario Turístico de Puerto Vallarta, implicaciones en el desarrollo social y económico del destino turístico |
López Haro Jorge | Gabriela Scartascini Spadaro | Hacia un Turismo de Aventura Profesional y Sustentable en México |
Balzaretti Merino Natalia | Myrna Leticia Bravo Olivas | Impactos del buceo autónomo (SCUBA) sobre el ecosistema marino |
García Bautista Mayra | Silvana Mabel Nuñez Fadda | Importancia de la nutrición en la primera infancia |
Verduzco Villaseñor María Del Carmen | Jose Luis Cornejo Ortega | Inteligencia territorial para la gestión del desarrollo turístico: destinos turísticos inteligentes y calidad de vida |
Pisarski Junior Marcos Roberto | Alfonso Zepeda Arce | La importancia del turismo gastronómico como mecanismo de desarrollo económico regional |
García Arjona Pamela Yael | Jorge Ignacio Chavoya Gama | La valoración económica del territorio para la planeación de la ciudad sostenible |
Vidales Astello Betsy Astrid | Ana Bertha Gómez Delgado | Los Destinos Turísticos Inteligentes son importantes en México |
Gamboa Macías Luis Alfredo | Stella Maris Arnaiz Burne | Precarias condiciones laborales para las mujeres del turismo de México. |
Cañas Ruvalcaba Vicente | Cesar Luis Gilabert Juarez | Smart City: Ciudad vinculatoria hacia la activación económica, creación de identidad y apropiación cultural |
Castro Sataray Omar | Remberto Castro Castañeda | Ventajas de un modelo ecológico-teórico del desarrollo psicosocial de los adolescentes. |
.