Español

Alumnos

Primera Generación Ciencias para el Desarrollo 2015 B - 2015 A

No. Nombre Tesis Estatus
1 Bravo Monzalvo, Juan Mauricio La energía solar fotovoltaica en Puerto Vallarta, interconectada a la Red eléctrica Nacional Titulado
2 Casas López, Carlos Alberto Análisis de desigualdad social en Puerto Vallarta, Jalisco Titulado
3 Cimabelli Romero, Hugo César Variables psicosociales de ajuste y desajuste en jóvenes de secundaria: Un estudio comparativo entre Puerto Vallarta y Tomatlán Titulado
4 Conde Alonzo, Brenda Identidad-masculinidad y relaciones de pareja entre la Violencia y No violencia Titulado
5 Gutiérrez Núñez, Gabriela Sotaya Acuacultura como estrategia de desarrollo local, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco Egresada
6 Gutiérrez Núñez, Odila del Carmen Valle de Banderas: El proceso de transición, desde la perspectiva sociohistorica Egresada
7 Guzman Ornelas, Elvis Govani Recursos naturales estratégicos y evolución cultural en la bahía de Banderas (Jalisco-Nayarit, México) Titulado
8 Herrera Mejia, Pedro Localización de sitios adecuados para tratamiento de residuos sólidos Municipales Titulado
9 Llamas Paz, Julio Cesar Valoración del turismo alternativo mediante indicadores de sustentabilidad en la región de Bahía de Banderas Titulado
10 Mercado, Maria Cristina Puesta en valor: de patimonio cultural arqueologico: un comparativo entre México y Perú Egresada
11 Molina Lange, Natasha Theresa Identidades colectivas urbanas en Puerto Vallarta Titulado
12 Ornelas Carrillo, Roberto Evaluación mapeo de servicios ecosistémicos de Regulación hídrica en la Cuenca del Pitillal Egresado
13 Ortiz López, Daniela Giovana Calidad de vida, empoderamiento y conservación a través del ecoturismo comunitario Titulado
14 Pelayo Flores, Irma Elizabeth Estudio de los Ejidos Emiliano Zapata y Las Juntas y Los Veranos, Municipio de Cabo Corrientes, Jalisco, México, como sociedades en transición Titulado
15 Santos Hernández, Iris Adelina Aproximación al análisis del impacto de la inversión turística hotelera en el desarrollo de puerto Vallarta a partir de la correlación de los ingresos por hospedaje y los ingresos del municipio en el año 2015 Titulado
16 Segura Duarte, Jesús Ricardo Asentamientos Humanos Irregulares y resiliencia de la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco Titulado
17 Zepeda Medina, Veronica Jaen Desarrollo turístico en Puerto Vallarta: Una asignatura pendiente Titulado

 

Segunda Generación 2016 B - 2018 A

No. Nombre Tesis Estatus
1 De Niz Sedano Angel Gabriel Las empresas de alimentos y su insercion en el modelo de desarrollo local en la ciudad de Puerto Vallarta Titulado
2 García Arjona Pamela Yael Análisis de la inserción de los migrantes indigenas en la ciudad turistica a traves de las prácticas especiales. Caso Puerto Vallarta Titulado
3 González González Myriam Jazmín El cambio en la Identidad étnica y de género. Estudio del caso coopertiva "Color de la tierra" Titulado
4 Gutiérrez Mancera Nancy Virginia Puerto Vallarta a futuro, los impactos del turismo en la población residente Titulado
5 Gutiérrez Reyes Paul Impacto del turismo en la calidad de vida del Pueblo Mágico de Sayulita: actores y participación local Titulado
6 Huerta Zúñiga Claudia Gregoria Condiciones de trabajo, funcionalidad familiar y apoyo social: estudio comparativo entre madres solas y madres de familias nucleares Titulado
7 Jáuregui Ledezma Saúl El centro histórico de Puerto Vallarta como ente identitario de la Población Titulado
8 Lara Huerta Karen Cecilia Índice de prosperidad en una ciudad turística: Caso Puerto Vallarta, Jalisco Titulado
9 Lascon Castellanos Cynthia Abbizai El Acceso a la Salud como Libertad para el Desarrollo Humano, para avanzar hacia la Sustentabilidad: la Percepción de los Habitantes de Puerto Vallarta Egresada
10 Macías Aguirre María Karina Orquestas comunitarias. Un modelo de desasrrollo integral Egresada
11 Marín López Marisela Violencia intrafamiliar en PVR, factores psicosociales, protectores y desencadenantes Baja
12 Montante Jiménez Alessandra Renata Transformaciones en el territorio y la sociedad de San Francisco, Nayarit a partir del incremento de la actividad turística en la localidad Egresada
13 Morales Cedillo Andrea Análisis de la descarga de nutrientes del río ameca, su variaciónestacional y el aporte de la población tributaria en el periodo 2005-2006 Titulado
14 Nájera González Areli Evaluación de la aptitud del territorio para turismo alternativo: caso Miramar-Playa Tortugas, Riviera Nayarit Titulado
15 Pérez Ramos Sara Paola Incertidumbre laboral y su relación con alteraciones en la salud mental en personas que trabajan en la industria hotelera en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Titulado
16 Petrasskova Barbora La responsabilidad social como un elemento de la competitividad en las microempresas en San Francisco, Nayarit y su impacto para el desarrollo sustentable Titulado

 

Tercera Generación 2017 B- 2019 A

No. Nombre Tesis Estatus
1 Avelar Jiménez, Alberto El indicador sintético como instrumento en la evaluación de la sustentabilidad turistica en Sayulita, Nayarit Titulado
2 Balzaretti Merino, Natalia Evaluación de las prácticas de buceo SCUBA, y estrategias demanejo para la actividad en el área natural Los Arcos. Titulado
3 Espinosa Gispert, Olga Georgina La gestión ambiental hotelera en Puerto Vallarta Titulado
4 García Mata, Juan Carlos Factores psicosociales asociados a los niveles de resiliencia en adolescentes escolarizados en Bahía de Banderas Nayarit Egresado
5 Gutiérrez González, Ivan Tratamiento de aguas residuales para mitigar la euforización con la implementación de humedales artificiales Egresado
6 Mejia Acosta, Angelica Berenice Aves como indicadoras de sustentabilidad ecológica sobre la práctica del turismo de aventuras en el ejido El Jorullo. Egresada
7 Morales Escopinichi, Norma Lucero Analisis de percepción de la población local acerca de los efectos de la marca Pueblo Mágico en San Sebastian del Oeste. Titulado
8 Navarro Montellano, Nubia Ofelia Nombramiento de Pueblos Mágicos como motor de Desarrollo local: caso Calvillo Aguascalientes. Titulado
9 Ramos de la Torre, Diana Arely Las cooperativas pesqueras y desarrollo local: dos estudios de caso, Escuinapa Sinaloa y Boca de Camichín, Nayarit. Titulado
10 Vega Mayorga, Oscar Daniel Participación ciudadana en los instrumentos de planeación urbana de Puerto Vallarta. Revisión de los planes parciales urbanos distritales del periodo 2015-2018 Baja

 

Cuarta Generación 2018 B- 2020 A

No. Nombre Tesis Estatus
1 Acuña Santana Ruth Alejandrina Dinámica y fragmentación del paisaje en la Costa de Jalisco, México Egresada
2 Bustos Bernal David Israel La verticalidad en la cicienda turística en Puerto Vallarta, Jalisco México Egresado
3 Castro Sataray Omar Influencia de la familia en el desarrollo psicosocial del adolescente de nivel secundaria del municipio de Bahía de Banderas Titulado
4 Chávez Reyna Paola Lizeth La función y del Estado neoliberal y el derecho en el desarrollo turístico de élite en la región Punta de Mita-CIP Litibú, Bahía de Banderas, Nayarit Egresada
5 Domínguez Abarca Ana Cristina Puebla, transición a un destino turístico prioritario Egresada
6 García Bautista Mayra Prácticas de lactancia materna exclusiva e influencia de familiares en servicios de salud público y privado Titulado
7 González Villalobos Yennifer Jeremy Potencial del Desarrollo endógeno de una comunidad Huave en Oaxaca Egresada
8 Lepe Ríos Juan Daniel Caracterización de los ecosistemas de manglar asociado con los eventos historicos del desarrollo socioeconómico de la Costa de Jalisco, México Egresado
9 Valenciano Ortega Alejandra Berenice Jovenes e información en la segunda década del siglo XXI. El caso de los estudiantes del Centro Universitario de la Costa Egresada
10 Zepeda Arce Victoria del Carmen Cambio cultural y alimentación en Puerto Vallarta Egresada

 

Quinta Generación 2019 B- 2021 A

No. Nombre Tesis Estatus
1 Aguirre Rodríguez Luis Eduardo Potencial turístico del paisaje, impacto ambiental y actividad física en la naturaleza Activo
2 Domínguez Couturier Manuel Adrian Herramientas digitales como motor del Desarrollo Sostenible Activo
3 García Alcalá Jesús Ulises El autoconcepto, la responsabilidad social y la percepción turística de los adolescentes en Puerto Vallarta, Jalisco Activo
4 Gonzalez Fernández Manuel Salvador Estudio del fenómeno de deshumanización y desintegración social en Puerto Vallarta Activo
5 Gradilla Lizardo Jorge David Malestar psicológico en estudiantes universitarios: Factores psicosociales asociados Activo
6 Hernández Báez Danny Ismael Diagnóstico de Responsabilidad Social Empresarial en las MiPyME de servicios turísticos de sol y playa en el municipio de Puerto Vallarta Baja
7 Pelayo Zavalza Adrian Ricardo Estilos de vida saludables en trabajadores del sector hotelero en Puerto Vallarta Activo
8 Rivas Tapia Alejandra Sarhaí Perfil de Resiliencia ante Desastres Naturales de Puerto Vallarta, Jalisco Activo
9 Ruiz Gómez Alondra Análisis sobre la perdida de áreas cultivables de la región Puerto Vallarta-Bahía de Banderas Activo
10 Salcedo Segura Juan Antonio Análisis del programa de pago por servicios ambientales en Sierra Occidental de Jalisco Activo

 

 

Sexta Generación 2020 B

No. Nombre Tesis Estatus
1 Castro Rufino Lorena Movilidad en el espacio urbano con perspectiva de género: experiencia cotidiana de las mujeres en Puerto Vallarta Activo
2 Cortes  Chávez Iliana Monserrat Significado e identidad en espacios públicos como herramienta de ordenamiento urbano en las ciudades turísticas, caso de estudio: Puerto Vallarta. Activo
3 Galindo Santos Kenia Elizabeth Estudio comparativo entre hombres y mujeres adolescentes, la influencia de la funcionalidad familiar en el desarrollo psicosocial en la sociedad turística de Puerto Vallarta Jalisco, México. Activo
4 López Cardona Idalia del Rocío Impactos del comportamiento y la percepción del turista en el proceso de gestión de desperdicio de alimento: caso de Puerto Vallarta. Activo
5 López Vázquez Zinthia La perspectiva de género en las redes de turismo de naturaleza y sus implicaciones para la resiliencia socio ecológica de una comunidad costera a los efectos del COVID 19. Activo
6 Orranti Ortega José Osvaldo Turismo sostenible en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Propuesta de integración de la comunidad indígena " El Llanito" al Desarrollo Turístico Sostenible Activo
7 Rubio Moreno Fátima Análisis del desarrollo sostenible turístico, un modelo alternativo para el sector hotelero de Puerto Vallarta. Activo
8 Salazar García Vanessa Análisis de la transformación del paisaje del municipio de Bahía de Banderas. Activo
9 Urzúa Sánchez Álvaro Potencial agroturístico del municipio de Tomatlán, Jalisco. Un enfoque hacia la agricultura y turismo sostenible. Activo
10 Viera Mejía Daniel Alejandro Ciclones tropicales en la costa norte de Jalisco, un riesgo para el turista. Activo

 

.