Español

Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor

¿Quiénes somos?
 
Somos una unidad académica de apoyo al emprendimiento que integra docencia, investigación aplicada y vinculación para transformar ideas en proyectos empresariales viables. Acompañamos con métodos claros, asesoría especializada y recursos institucionales en cada etapa del proceso emprendedor.
 
¿Qué es una incubadora de negocios?
 
Una incubadora es un entorno formativo y de acompañamiento que reduce la incertidumbre del emprendimiento mediante orientación técnica, capacitación, vinculación y acceso a herramientas. Su propósito es llevar una idea desde el planteamiento inicial hasta un proyecto con factibilidad técnica, comercial, legal y financiera.
 
Metodología de acompañamiento
 
    • Diagnóstico y encuadre: delimitación del problema‐oportunidad, objetivos y criterios de éxito.
    • Diseño del modelo: estructura de propuesta de valor, segmentos de clientes, canales, operaciones y costos.
    • Prototipo y contraste: desarrollo de un prototipo funcional y contraste de supuestos con clientes potenciales.
    • Formalización y despliegue: plan financiero, cumplimiento regulatorio, gobernanza básica y estrategia de entrada al mercado.
    • Servicios académicos
    • Asesoría especializada en mercado, operaciones, finanzas y aspectos legales.
    • Capacitación estructurada por módulos y tutorías individuales.
    • Vinculación con redes universitarias, mentores, proveedores y convocatorias de financiamiento.
    • Herramientas tecnológicas para diseño, prototipado, medición y gestión del proyecto.
 
Resultados esperados
 
Al finalizar, la persona emprendedora contará con: (i) diagnóstico validado, (ii) prototipo funcional, (iii) modelo y plan financiero consistentes, (iv) expediente de formalización y ruta regulatoria, y (v) estrategia de implementación con indicadores de seguimiento.
 
CIDE CUCOSTA
 
El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) del CUCosta orienta su acción a proveer asesoría, formación y herramientas tecnológicas para la creación y fortalecimiento de empresas de base local y regional. Su compromiso es acompañar con estándares académicos, evidencia y buenas prácticas hasta la puesta en marcha y el crecimiento temprano del proyecto.
 
Misión
 
Impulsar la creación y consolidación de empresas mediante formación, asesoría y consultoría especializada, brindadas por profesionales altamente capacitados y apoyadas en herramientas tecnológicas. Nuestro propósito es desarrollar capacidades emprendedoras y aumentar la probabilidad de éxito y crecimiento sostenible de los proyectos empresariales.
 
Objetivos particulares
 
    • Desarrollar competencias emprendedoras (ideación, validación de mercado, gestión financiera y liderazgo) que habiliten a cualquier persona para crear y operar una empresa formal.
    • Incubar proyectos de base tradicional y tecnológica desde el diagnóstico hasta el arranque operativo, favoreciendo modelos sostenibles y escalables.
    • Proveer asesoría y capacitación integrales en mercado, finanzas, operaciones y marco legal, mediante planes de acompañamiento personalizados.
    • Fomentar la actualización e innovación continua incorporando herramientas digitales, métricas de aprendizaje y mejora de procesos.
 
Antecedentes
 
El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) comenzó a operar públicamente como incubadora gratuita y abierta en febrero de 2015, cuando se difundió entre la comunidad que brindaba asesoría para convertir ideas de negocio en proyectos formales. 
 
En 2019 su labor quedó alineada a las acciones de fomento a la cultura emprendedora incluidas en la planeación institucional del centro, lo que le dio continuidad a los talleres y servicios de acompañamiento. 
 
Asimismo, ha gestionado un gran apoyo dentro del marco de la semana del emprendedor durante los años 2022-2025 impulsando el emprendimiento universitario – juvenil.
 
En septiembre de 2023 lanzó la convocatoria “Emprende CUC”, con periodo de postulación del 15 de septiembre al 30 de octubre de 2023, incorporando por primera vez un esquema de apoyo con asesoría del CIDE y la posibilidad de operar el negocio en un espacio físico, lo que marcó una etapa más madura de la incubación.
 
Actualmente tiene en desarrollo proyectos que provienen de la convocatoria “Emprende CUC” y de los servicios permanentes de asesoría: son iniciativas de giro comercial, de servicios y de corte cultural presentadas por estudiantes, docentes, personal administrativo y madres/padres de familia, que se encuentran en fases distintas del proceso (validación de mercado, ajuste de modelo de negocio, formalización y preparación para operar en espacio físico), estos proyectos están siendo acompañados con asesoría empresarial, talleres y vinculación con actores externos, bajo el mismo esquema que se publicó en la convocatoria 2023 y que se ha vuelto a difundir en 2025 para mantener un flujo constante de emprendedores.
 
Proceso de incubación: 
 
Idea
 
Te ayudamos a aterrizar la idea: clarificamos el problema que resuelves, a quién sirves y qué te hace diferente. Definimos contigo objetivos y alcance inicial.
 
Diagnóstico
 
Te acompañamos a evaluar viabilidad técnica, comercial, legal y financiera. Identificamos riesgos, fortalezas del equipo y prioridades para avanzar con orden.
 
Plan de negocios
 
Co-diseñamos el modelo: ingresos y costos, segmentos de clientes, canales, operación y estrategia comercial. Construimos contigo un plan de trabajo flexible y alineado a tus metas.
 
Proceso de incubación
 
Trabajamos juntos en un prototipo o servicio piloto, lo acercamos a clientes, recogemos retroalimentación y ajustamos oferta y operación con mentoría y talleres continuos.
 
Creación de la empresa
 
Te guiamos en la formalización: trámites de constitución, marca, aspectos fiscales, permisos y contratos básicos, además del arranque comercial.
 
Fortalecimiento / Postincubación
 
Seguimos a tu lado para optimizar procesos, profesionalizar ventas, medir resultados y conectar con redes y posibles fuentes de financiamiento, ajustando la estrategia conforme avances.
 
¿Qué necesito para comenzar? 
 
Una idea de negocio (tradicional o tecnológica) con propuesta de valor inicial.
 
Disposición para emprender, innovar y trabajar con acompañamiento.
 
Registrarte y presentar tu idea para iniciar el proceso de incubación.
 
¿Quiénes pueden incubar un proyecto? Estudiantes (licenciatura y posgrado)
 
Egresados
 
Profesorado
 
Personal administrativo
 
Emprendedores externos / público en general

 
@cide_cucosta
 
 
@ICucosta INCUBADORA NEGOCIOS CUCOSTA
 
 
@cide_cuc_udg
 
 
@Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE CUCosta
AdjuntoTamaño
PDF icon Tríptico folleto3.98 MB
Archivo Folleto45.25 KB
PDF icon CIDE CUCosta519.18 KB

.