CUCosta impulsa la formación integral con 19 talleres transversales
Con un éxito sin precedentes en la convocatoria, la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) inició oficialmente su Programa de Formación Integral, una estrategia institucional clave para transformar la experiencia educativa del estudiantado, alineada a la visión humanista, incluyente y sostenible.
Este programa tiene como propósito central definir y consolidar la formación integral e inclusiva de las y los estudiantes universitarios, a través de acciones orientadas al desarrollo de habilidades y competencias para la vida, la construcción de una ciudadanía ética con perspectiva global, y enfoques sustentados en la igualdad de género y la sustentabilidad ambiental.
Todo ello se logra mediante el impulso de actividades y programas extracurriculares en los ámbitos educativo, humanístico, cultural, artístico, cívico y deportivo, como una forma concreta de articular el aprendizaje con el desarrollo personal y social de la comunidad universitaria.
En esta primera edición del programa, se ofrecieron 19 talleres formativos, con un registro inicial de 670 estudiantes, y una participación activa poco más los 400 alumnos. Entre los talleres con mayor demanda destacaron:
- Oratoria
- Taller Tierra y Forma: la cerámica como medio de expresión
- Voleibol
- Teatro
- Escalada y rapel
Gracias a la excelente respuesta, se ampliaron cupos en varias sesiones; lo que evidencia la pertinencia de este programa y la necesidad de extender la oferta en próximas ediciones.
Cabe destacar la participación de 21 talleristas, entre profesores, estudiantes y colaboradores externos, quienes durante las próximas semanas guiarán a los grupos en el desarrollo de proyectos y productos, los cuales serán presentados durante la Semana de Exhibición de Talleres, programada para la primera semana de diciembre.
Visión institucional y compromiso con la comunidad
Esta iniciativa surge de la visión estratégica de la Dra. María Esther Avelar, Rectora del CUCosta, como parte de sus acciones para la integración de una coordinación transversal que impulse el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
El diseño del programa se construyó a partir del análisis de experiencias previas y de la colaboración entre diversas áreas académicas y administrativas.
“La formación integral no solo complementa la preparación académica de los estudiantes, sino que también los dota de herramientas para la vida, promueve valores y fortalece su sentido de pertenencia a la universidad y a la sociedad”, señaló la coordinadora de Formación Integral, Mtra. Ana Aurora Casillas Amaral.
Este programa marca un parteaguas en la vida universitaria de CUCosta, al consolidar la formación integral como eje estratégico y transversal del desarrollo estudiantil. A partir del éxito de esta primera generación, se proyecta ampliar la oferta para el próximo semestre, incorporando nuevas áreas de interés emergente, con miras a consolidar al CUCosta como un referente nacional en innovación educativa y compromiso social.
Formación Integral CUcosta
Unidad de Comunicación Social UDG-CUCosta
05/11/2025
.














