Español

Noticias

  • 26 Mar 2017

    El Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV) clausuró su edición 17 con una cifra récord de audiencia; pues, de acuerdo al Comité organizador, un total 15 mil 152  personas asistieron, a lo largo de doce días, a las diversas actividades realizadas en torno al séptimo arte.

    Realizado del 13 al 24 de marzo, bajo la organización del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el FICPV17 enriqueció como nunca antes su oferta fílmica y ofreció once secciones en su programación oficial.

  • 23 Mar 2017

    La Escuela de Gastronomía Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara (UdeG) albergó el ciclo de proyecciones consagradas al maridaje entre el séptimo arte y las artes culinarias, durante las dos semanas de actividades del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV).

    En apenas su segundo año consecutivo de formar parte de la programación oficial del FICPV, la Sección Gourmet presentó cuatro películas de la cinematografía mundial que lograron convocar a un total de 900 personas, consolidándose como una de las favoritas del público vallartense. 

  • 23 Mar 2017

    La directora y guionista Sofía Gómez Córdova presentó, como parte de la Sección Premio Maguey del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), su largometraje debut Los años azules tras conquistar cuatro galardones en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

  • 22 Mar 2017

    La exposición “Translúcidas”, del fotoperiodista italiano Paolo Titolo, fue inaugurada en el vestíbulo del Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), como parte de las actividades paralelas de la edición 17 del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV).

  • 22 Mar 2017

    El ejercicio de la sexualidad es un ejercicio político, sociológico, antropológico y artístico; advirtió el director de contenidos y programador de Premio Maguey, maestro Pavel Cortés Almánzar, en la clase magistral “El cine como generador de cambio social”, impartida la mañana del martes en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

  • 22 Mar 2017

    La video danza irlandesa, como género cinematográfico, se caracteriza por dotar de protagonismo al movimiento y su relación con los ambientes y el espacio dentro del que se desarrolla una determinada acción; según lo dio a conocer la académica de la University College Cork (UCC), doctora Jools Gilson.

  • 17 Mar 2017

    La frontera México-Estados Unidos es “una herida abierta, donde el tercer mundo se raspa contra el primero y sangra; y antes de que se forme una costra, sangra otra vez”. Así, con una cita de la investigadora estadunidense Gloria Anzaldúa, la académica del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), maestra Mónica Eurídice de la Cruz Hinojos, definió la compleja relación entre ambas naciones.

  • 16 Mar 2017

    La violencia doméstica es una “guerra escondida”, invisible, pero que una de cada tres mujeres en el mundo la vive de manera cotidiana de acuerdo a cifras oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONUMujeres).

    Es, además, el objeto del documental Batallas íntimas de la directora mexicana Lucía Gajá, presentado la tarde del miércoles en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes” del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), en el marco del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV).

  • 15 Mar 2017

    Ovacionada, con afecto y admiración, por parte de la sociedad de Puerto Vallarta, la primera actriz Ofelia Medina recibió, la tarde del miércoles, la presea “La iguana de oro” en el marco de la Gala inaugural de la edición 17 del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

  • 14 Mar 2017

    El libro Ofelia Medina: Un retrato fue presentado este martes en la Oficina de Proyectos Culturales (OPC), como parte del segundo día de actividades del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

Páginas

.