Español

Noticias

  • 20 Jul 2016

    Con el objetivo de conocer de cerca la historia y cultura de México, y reforzar sus conocimientos del idioma español, arribaron al Centro Universitario de la Costa (CUCosta) 24 estudiantes que participan en la segunda edición del Programa de Español para Extranjeros (PEPE), organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG).

  • 19 Jul 2016

    Un total de 27 alumnos de la décima generación de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), egresaron de manera formal con un emotivo acto académico realizado en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” de esta Casa de Estudio.

  • 18 Jul 2016

    Este lunes comenzó el segundo “Curso de verano CUCosta 2016”, un espacio que durante los próximos ocho días ofrecerá actividades recreativas, lúdicas y deportivas a más de 100 niños y jóvenes de Puerto Vallarta, con el fin de apoyar la organización familiar de los trabajadores del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y colonias circunvecinas.

  • 07 Jul 2016

    Un total de 59 estudiantes indígenas y con discapacidad que cursan un programa de licenciatura en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), resultaron beneficiados con estímulos económicos como parte del Programa Universidad Incluyente de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

  • 05 Jul 2016

    Estudiantes del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) concluyeron, de manera formal, con su participación en el Programa Peraj-adopta un amig@ por el periodo 2015-2016, a beneficio de un grupo de niños en situación vulnerable que cursan el nivel de educación básica en Puerto Vallarta.

    Se trata de 25 estudiantes de sexto año de la Escuela Primaria “Solidaridad” de la colonia Los Tamarindos, en la delegación Ixtapa, quienes fueron apoyados con tutorías personalizadas durante el ciclo escolar comprendido entre agosto de 2015 y julio de 2016.

  • 01 Jul 2016

    A dos meses de iniciar con el proyecto de restauración del Parque Nacional Islas Marietas se han logrado sembrar más de dos mil fragmentos de coral; 800 de los cuales corresponden a la conocida como “Playa del Amor”, según lo informó el profesor investigador del Departamento de Ciencias Biológicas del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), doctor Amílcar Levi Cupul Magaña.

  • 28 Jun 2016

    Las estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Diana Laura Muñoz Montes de Oca y Fela Paulina Contreras Berecochea, obtuvieron el reconocimiento a la Mejor Presentación de cartel científico durante su participación en el 23° Congreso Internacional de Estudiantes en Ciencias (Bio) Médicas (ISCOMS) 2016, realizado el 8 y 9 de junio en Groningen, Países Bajos.

  • 27 Jun 2016

    Con la participación de 26 estudiantes extranjeros, procedentes de 21 universidades de once países, inició la segunda edición del programa PEPE (Programa de Español para Extranjeros) que organiza la Universidad de Guadalajara (UdeG) y está orientado a estudiantes universitarios no hispanoparlantes de todo el mundo, y que pretende posicionar a esta Casa de Estudio como líder en la enseñanza del español para extranjeros en México.

  • 26 Jun 2016

    Puerto Vallarta sigue los mismos pasos que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en materia de contaminación ambiental; advirtió el Jefe de la Unidad de Meteorología del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), maestro Víctor Manuel Cornejo López.

    El investigador precisó que, si bien la calidad del aire en este destino turístico aún “es buena”, algunos puntos de la ciudad superan los 150 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca); como en el caso de las paradas de transporte público ubicadas en las inmediaciones del CUCosta.

  • 21 Jun 2016

    Autoridades académicas del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) dieron la bienvenida a un total de 150 estudiantes provenientes de 30 Instituciones de Educación Superior del País, quienes iniciaron este lunes su participación en el programa interinstitucional para el fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico.

Páginas

.