Español

Noticias

  • 10 Dic 2014

    La Asociación Médica Estudiantil de Puerto Vallarta (AME PV) y el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara realizaron la conferencia “Primeras Jornadas del Virus del Papiloma Humano: Mitos y Realidades” el pasado jueves 04 de diciembre en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”. Se contó con la presencia de estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero, así como de personas interesadas en el tema. 

  • 08 Dic 2014

    El pasado viernes 05 de diciembre, el festival Espontáneo 2014 presentó un espectáculo de Danza Contemporánea en el paseo del lago del Centro Universitario de la Costa (CUCosta). 

    La presentación se llevó a cabo por alumnos de la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta “Ignacio Jacobo Magaña” y de la escuela Médula Danza, dirigida por la maestra y organizadora del festival Melissa Castillo, con el fin de promover y formar nuevos públicos de esta disciplina. 

  • 05 Dic 2014

    Los pasados lunes 24 y martes 25 de noviembre en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), se llevaron a cabo de manera conjunta la Cuarta Exposición Estudiantil de Trabajos de Investigación y Proyectos de Titulación; así como la Feria de Innovación Tecnológica y Emprendedurismo 2014 (FITE).

    Se contó con estudiantes participantes de las carreras de Arquitectura, Biología, Computación, Enfermería, Multimedia, Psicología, Telemática y Turismo del CUCosta.

  • 04 Dic 2014

    Alumnos de la Licenciatura en Comunicación Multimedia de la generación 2013 B y 2014 A del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) presentaron proyectos de Mapping* el pasado miércoles 03 de diciembre en espacios abiertos de la Isla Rio Cuale. 

    Los proyectos fueron realizados como trabajo final para la asignatura de Psicología de la Percepción, impartida por el profesor Carlos Alberto Michel Meza, en la cual realizaron una pieza en equipo que lleva a la práctica los postulados de la fenomenología de la percepción visual y auditiva. 

  • 04 Dic 2014

    El M. en C. Luis Eduardo Ruiz González, egresado de la primera generación de la Carrera de Biología del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) en 2011, obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en Biología en el programa de posgrado BIMARENA del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). El título de su tesis es: Evaluación de la toxicidad de algunos Basidiomycetes del estado de Jalisco sobre Artemia franciscana. La dirección fue llevada por la Dra. Laura Guzmán Dávalos y la codirección por el Dr. Fernando Vega Villasante. 

  • 04 Dic 2014

    El pasado jueves 27 de noviembre del presente año se dio inicio a la conferencia de la artista norteamericana Deborah Aschheim con motivo de su obra Bienvenidos Los Presidentes, que tuvo lugar en el mini auditorio 1 del Edificio de Investigación del Centro universitario de la costa (CUCosta).

  • 04 Dic 2014

    El miércoles 26 de noviembre a las 17:00 horas, se inauguró el Congreso Internacional de Música y Matemática, con un conjunto de conciertos extraordinarios complementarios que dieron lugar en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

  • 02 Dic 2014

    Sábados en la Ciencia presentó su última conferencia del año impartida por la M. en C. Pilar Torres García, titulada “México: Paraíso de las tortugas marinas” el pasado sábado 29 de noviembre en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

    La maestra Torres destacó importante información frente a su audiencia para el cuidado y respeto de las tortugas marinas, siendo que la costa de Puerto Vallarta cuenta con la presencia de éstas especies.   

  • 01 Dic 2014

    El pasado jueves 27 Noviembre, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) el 1er Coloquio de Innovación Educativa, evento organizado por los Cuerpos Académicos UDG-653 “Tecnologías Aplicadas a la Educación”, UDG-654 “Educación y Tecnología Instruccional”, ambos de la Universidad de Guadalajara, en conjunto con el Cuerpo Académico UAN-30 Sistemas de Información de la Universidad Autónoma de Nayarit. 

  • 01 Dic 2014

    Después de tres días de actividades que involucraron valiosas contribuciones expuestas en forma de conferencia, taller, coloquio, simposio, reunión de especialistas, ponencia y cartel, el XI Foro de Evaluación Educativa, organizado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), celebró su clausura. 

Páginas

.