Español

1er Coloquio de Innovación Educativa 2014

Español

El pasado jueves 27 Noviembre, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) el 1er Coloquio de Innovación Educativa, evento organizado por los Cuerpos Académicos UDG-653 “Tecnologías Aplicadas a la Educación”, UDG-654 “Educación y Tecnología Instruccional”, ambos de la Universidad de Guadalajara, en conjunto con el Cuerpo Académico UAN-30 Sistemas de Información de la Universidad Autónoma de Nayarit. 

El coloquio constituyo una gran oportunidad para dar difusión a los trabajos de investigación y desarrollo tecnológico derivados de una relación interdisciplinaria entre dos universidades de reconocido prestigio a nivel nacional.

A partir de las colaboraciones que están realizando los cuerpos académicos involucrados, se están generando una serie de logros, como la movilidad estudiantil y de docentes en eventos como tal, así como la futura publicación de un libro de investigaciones. 

El coloquio fue inaugurado a las 9:00 am por el Dr. Jorge Ignacio Chavoya Gama, Director de la División de Ingenierías, el cual manifestó su agrado y satisfacción de los resultados del trabajo de Vinculacion y colaboración entre cuerpos académicos. Acto seguido se dio pie a la presentación de trabajos de investigación en las que participaron los siguientes profesores e investigadores:

El Dr. Víctor Javier Torres Covarrubias de la Universidad Autónoma de Nayarit, con su ponencia “Uso de Podcast en Dispositivos Móviles para el Trabajo Ubicuo”.

El Mtro. Hector Hugo Zepeda Peña, con el tema “Herramientas Didáctica Basadas en Tecnologías Multimedios”

El Dr. Rubén Paúl Benítez Cortés de la Universidad Autónoma de Nayarit, con el tema “Estrategias y Medios Instrucciones para la Enseñanza y Aprendizaje de la Programación de Computadoras”. 

La Dra. Maria del Consuelo Cortes Velazquez del Centro Universitario de la Costa, con su ponencia “Evaluación de un Programa Educativo en Tecnologías utilizando el Modelo CIPP”

El evento de carácter académico permitió un mayor acercamiento entre investigadores y estudiantes, vinculación que redunda en una serie de beneficios tanto para el trabajo científico y el desarrollo tecnológico para las carreras de Telemática, Comunicación Multimedia y Computación de la división de ingenierías del CUCosta.

En marzo del próximo año tendrán la segunda versión del coloquio con sede en la Universidad Autónoma de Nayarit en el que se reunirán nuevamente los integrantes de ambas universidades.  

 

Hora: 

Lun, 01/12/2014 - 16:08

 

.