Español

Talento del CUCosta triunfa en el Concurso Nacional de Video Corto de Divulgación Científica

Español

Con creatividad, compromiso ambiental y una profunda vocación científica, estudiantes del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) destacaron en el “Concurso de Video Corto de Divulgación Científica”, realizado en el marco del 4º Simposio de Divulgación de la Ciencia: Tecnologías emergentes, creatividad y comunicación en el siglo XXI, organizado por la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt).

El evento se llevó a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, y reunió a estudiantes y académicos de diversas instituciones del país, con el objetivo de fomentar la comunicación científica a través de formatos audiovisuales innovadores.

Las y los participantes del CUCosta, así como las académicas adscritas al Departamento de Ciencias Biológicas, presentaron cinco videos, de los cuales cuatro fueron reconocidos entre los mejores del certamen, que contó con 22 producciones en competencia.

 

Primer lugar:

Guacamayas en libertad, un refugio natural: https://www.youtube.com/watch?v=dhXBAPSW-J4&t=1s 

Autores: Alejandro Aguilar García, Alessandro Barajas Hernández, Andrés Rivera Carrillo, Leonardo Iván López Delgado, Pablo Andrés Domínguez Casas y Ximena Adamaris Sánchez Chávez.
Asesoría: Eréndira Patricia Canales Gómez y Rosa María Chávez Dagostino.
Asignatura: Comunicación de las Ciencias Biológicas / Sociedad Naturaleza.

 

Segundo lugar:

Los Arcos de Mismaloya, la importancia de su conservación: https://www.youtube.com/watch?v=Rdh_2sEifPs&t=1s

Autores: Ana Paulina Ramírez Barragán, Ximena Alcocer Camacho y Sofía Selena Cruz Coria.
Asesoría: Eréndira Patricia Canales Gómez.
Asignatura: Comunicación de las Ciencias Biológicas.

 

Tercer lugar:

 Crisis climática en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: https://www.youtube.com/watch?v=QPoiYve_doU

Autores: Mayte Valeria Tapia Pérez, Ana Karen Martínez Calvillo, Dariana Zárate Orozco, Alma Lorena Flores Guerrero, Luis Eduardo Ramírez Nieto y Fernando Morales Delgadillo.
Asesoría: Eréndira Patricia Canales Gómez.
Asignatura: Educación Ambiental.

 

Mención honorífica:

Microplásticos en Bahía de Banderas, un enemigo invisible: https://www.youtube.com/watch?v=KdCEGhCfPaI

Autores: Danna Melissa Sánchez Nolasco, Edgar Martell Montes de Oca, Ángeles Karelia Martínez Amezquita, Daniela Melissa Román Vivar y Yaretzi Jhoalibeth Sandoval Montes de Oca.
Asesoría: Eréndira Patricia Canales Gómez.
Asignatura: Educación Ambiental.

 También participó:

 Ajolotes en acción: Cuidado, alimentación y vida en el Centro Universitario de la Costa: https://www.youtube.com/watch?v=T_0I_F94rUY&t=1s

Autores: Aylin Palazuelos De La Torre, Gabriela Lizbeth Gobea Macías, Braulio Daniel Arce Bernal y Adriana Carolina Espinosa Torres.
Asesoría: Eréndira Patricia Canales Gómez.
Asignatura: Comunicación de las Ciencias Biológicas.

 

La participación de los estudiantes del CUCosta refleja el compromiso institucional con la divulgación científica, la educación ambiental y la formación integral de jóvenes investigadores, capaces de comunicar el conocimiento de manera creativa y accesible. La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de la Costa, felicita a las y los participantes, así como a sus asesoras, por contribuir al fortalecimiento de la cultura científica en la sociedad mexicana.

 

 

 

** Jefatura del Departamento de Ciencias Biologicas | UDG-CUCosta

11/11/2025

 

.