Español

Semana por Día Mundial de la Actividad Física

Español

En la semana del 7 al 11 de abril de 2014 se planearon distintas actividades para incentivar las actividades deportivas y recreativas dentro del Centro Universitario de la Costa. En una entrevista con Javier Azpeita, Jefe de la Unidad de Actividad Física y Deportes, informa los sucesos de esta semana activa.

El lunes 07 de abril de 2014 se presentó una exhibición por parte de alumnos participantes en el taller de tae kwon do con el fin de dar a conocer el taller y así los jóvenes demostraron lo que han logrado, ya que han sido ganadores de medallas de Inter Centros 2013.
Ese mismo lunes, se contó con el acercamiento de la marca de bicicletas “Especializar” que prestó bicicletas a los alumnos para que las pudieran utilizar dentro del centro universitario.

Un recorrido en bicicleta fue organizado, con el apoyo del ayuntamiento quienes prestaron bicicletas para que los alumnos pudieran participar el martes 08 de abril de 2014. Fue un recorrido de 6km en Ixtapa, saliendo del centro universitario, contando con la participación de aproximadamente 30 alumnos. El paseo en bicicleta le llamó la atención a muchos estudiantes, solo que no se consiguieron suficientes bicis para todos. Azpeitia menciona que sería buena idea llevar a cabo este evento una vez al mes.

El miércoles 09 de abril de 2014 se contó con la presencia de la Dra. Georgina Contreras de la Torre del Programa Saludable de la U de G, ofreciendo una Conferencia Magistral en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”. La asistencia fue de aproximadamente 100 universitarios. Es una iniciativa por parte del Mtro. Cesar Barba, Coordinador General de Servicios Universitarios, que lleva como fin la activación de todos los universitarios y administrativos para que participen y tomen consciencia de su salud. Este programa proviene con una iniciativa hacia la activación, pero también se incorpora lo cívico, dándole importancia a los valores.

Otra parte del programa es crear escoltas representativas de los centros de la U de G, contando con el apoyo de sindicatos del administrativo, académicos y la FEU, ya que no hay un maestro específicamente para éste cargo. Esto con el fin de motivar a los alumnos a participar en las escoltas. En su próxima visita, se va a crear un simulacro donde se explicará para qué es la escolta, posicionamiento del cuerpo, etc.
Posteriormente se va a invitar a campamentos, donde habrá dinámicas de recreación, a través del juego y la disciplina. Apreciación y cuidado de la naturaleza serán temas muy importantes a cultivar en estos campamentos.

Después de la conferencia magistral, los alumnos forman parte de las primeras pruebas físicas (estatura, peso, flexibilidad, fuerza, medidas) que se estarán haciendo en los centros universitarios de la U de G, con el objetivo de que noten su estado físico.

Ese mismo miércoles, fue llevada a cabo una macro clase de zumba y se contó con la participación de 40 a 45 alumnos. Asistieron tres maestras de zumba de Puerto Vallarta a impartir la clase.

El jueves 10 de abril de 2014 se realizó una macro clase de malabares proveniente del taller de malabares que ofrece CUCosta todos los jueves de las 10:00 a las 14:00 horas en las canchas de básquetbol. La actividad mezcla el malabarismo con el arte, algo fuera de lo muy visto.

Como todos los viernes, se realizó las pausas activas a las 2 de la tarde, pero esta semana en especial fue en el marco de la semana del Día Mundial de la actividad física, con una clase de bellydance, ya que se ha visto gran interés ante ella.

La semana del Día Mundial de la Activación Física es una vez al año, pero propone Azpeitia realizar más semanas activas como tal para involucrar a estudiantes de todas las distintas carreras y administrativos y docentes del CUCosta por el éxito reflejado.

Hora: 

Vie, 11/04/2014 - 17:12

 

.