Se inaugura el Sistema Universitario del Adulto Mayor en el CUCosta
El Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) celebra su ceremonia inaugural el miércoles 15 de octubre del año en curso en el edificio de Rectoría del Centro Universitario de la Costa (CUCosta). El evento fue presenciado por miembros del Comité Académico del SUAM, miembros del Consejo Social del CUCosta, invitados especiales, así como docentes y alumnos del CUCosta.
Presentes en presídium: Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del Centro Universitario de la Costa; Dr. Juan Manuel Durán Juárez, Director de la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”; Mtro. Victo Hugo Carrera Hernández, Miembro del Comité Académico del SUAM Guadalajara, Mtro. Jorge Hugo Vázquez Valls, Miembro del Comité Académico del SUAM Guadalajara; y Olinka Villanueva Zuno, Directora de Penta Alfa y maestra de Tai Chi del SUAM Pto. Vallarta.
“La Universidad de Guadalajara (UdeG) está abriendo espacios para que los adultos mayores puedan tener la oportunidad de cubrir el vacío [de escolaridad], beneficiarse del saber que se imparte en la universidad, disfrutarlo y que también aprovechen los efectos que tienen en el crecimiento personal”, menciona el Dr. Cortés Guardado.
En una época como en la que vivimos, la información fluye libre gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La Universidad de Guadalajara quiere compartir las herramientas para aprender a manejar este flujo de información.
“La población mayor de los 60 años en México tiene una de las tasas más bajas de escolaridad media superior y superior en los países de la Organización para la Recuperación y el Desarrollo Económico de la cual es miembro nuestro país” expresa el Dr. Cortés Guardado, “esto significa que para los adultos mayores las oportunidades de escolaridad media superior y superior fueron escasas y difíciles, por lo cual una gran cantidad de adultos de los 60 años en adelante no pudieron atender a una educación universitaria”.
También resalta la importancia del anciano en nuestra sociedad para el reforzamiento de valores, “entre los fines del sistema también está el dignificar el adulto mayor, restituirle su importante rol en la sociedad. Lamentablemente el avance de las sociedades modernas ha tenido el efecto de desactivar el conocimiento de generaciones mayores, de restituir el valor de la tradición del saber acumulado de la experiencia; es un saber que ayuda a orientar a las nuevas generaciones en un nudo tan complicado, tan difícil como es el mundo contemporáneo.”
El SUAM tiene como objetivo integrar, formar y capacitar adultos mayores, históricamente comprometidos con el desarrollo integral de la sociedad, interesados en rescatar el derecho a la educación mediante la realización de sus necesidades intelectuales, a través de un programa de enseñanza flexible para realizar actividades académicas, capacitadoras y lúdicas de acuerdo a sus aptitudes y ritmos de vida.
“Cuando el Dr. Marco Antonio Cortés fue Rector General de la UdeG, él aprobó en el 2012 unas políticas generales para el adulto mayor, con la preocupación del desarrollo integral del adulto mayor” menciona el Dr. Durán Juárez, “éste grupo social ha tenido condiciones difíciles en los últimos años en éste país, pero sobre todo es un grupo vocacional en crecimiento y necesita tener un desarrollo integral.” El SUAM se creó en Guadalajara en el 2012 después de las políticas creadas por el Dr. Cortés Guardado, actualmente contando con aproximadamente 370 adultos mayores.
En entrevista con una estudiante del SUAM en CUCosta, Nancy Ruvalcaba, quien ya lleva cursadas dos clases, me platica “el día de ayer tuve mi primera lección, el curso de Arquitectura de la Región y el de Escultura con material de reciclaje; me parecieron muy agradables, estamos muy contentos. Para el próximo ciclo escogeré otras materias, ya que hay muchas muy interesantes.”
Estén al pendiente para el próximo ciclo que comenzará en febrero del 2015 (inscripciones en enero).
Hora:
Mié, 15/10/2014 - 18:20
.