Español

Se esperan lluvias por la tarde en la región de la bahía

Español

 

El Maestro Víctor Cornejo López, Jefe de la Unidad de Meteorología del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, dio a conocer que este lunes 7 de septiembre el episodio es muy húmedo vive gran parte del país, por la asociación de varios sistemas atmosféricos, alta presión en Nevada, incluye con cielos claros y las temperaturas en el extremo Noroeste del país. Hoy Mexicali, se acercará a los 48 grados, como máxima, pero más al Sur cambia radicalmente el tiempo.
 
Lo que fue la tormenta tropical “Julio”, solamente baja presión en la cercanía de las Isla Revillagigedo, mientras tanto canal de baja presión, uno alineado al Golfo de Baja California, otro a lo largo de la Sierra Madre Occidental, otras más, frente al litoral de Tamaulipas y Veracruz provoca lluvias y chubasco en esa zona.
 
Además, dos ondas tropicales, estarán diseminando aire con alto contenido humedad, una ser acerca a la Península de Yucatán, la otra en Istmo y Golfo de Tehuantepec.
 
Por otro lado, el segundo frente frío se aproxima al Norte de Texas, al parecer si penetrará en México, para el miércoles y jueves, significativamente, es decir, generará varios efectos.
 
“Aquí la región de la Bahía de Banderas, sigue el tiempo veraniego, el nublado actual disminuirá conforme avance la mañana, habrá cielos mezclados de nubes y sol al mediodía, con incremento de nubes por la tarde, desde luego que hay condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias o chubascos dispersos”, puntualizó.
 
Hoy es de esperarse una máxima de 33, el viernes pasado fue de 35, la mínima ocurrida en este amanecer fue de 24.2, el viernes pasado fue de 27 grados, pero en Hermosillo la mínima fue de 37 grados, muy cerca de batir record, ni hablar, concluyó.
 
 
 
 
 
 
Unidad de Meteorología del Centro Universitario de la Costa 
07/09/2020

.