Sábados en la Ciencia presenta la conferencia “Y… ¿a dónde van los delfines al doctor?”
El Centro Universitario de la Costa (CUCosta), a través de la Coordinación de Extensión y el programa Sábados en la Ciencia, presentó la conferencia “Y… ¿a dónde van los delfines al doctor?” el pasado sábado 25 de octubre del año en curso en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”. Los Sábados en la Ciencia, programa que el CUC tiene en vinculación con la Academia Mexicana de Ciencias y Eventos Culturales la Petite France, tiene como asistentes a niños y jóvenes de distintas escuelas de la región de Puerto Vallarta.
La conferencia fue impartida por el Mtro. Abel de la Torre Velasco, licenciado en químico farmacéutico biólogo, egresado de la Facultad Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó su maestría en Tecnologías del Aprendizaje en la Universidad de Guadalajara y ha trabajado como profesor, asesor técnico y químico. Ha participado en diversos trabajos y publicaciones relacionados con aspectos médicos, clínicos y de rescate de diversas especies marinas; así como de expositor y ponente en cursos y conferencias relacionados en estos temas.
“Y… ¿a dónde van los delfines al doctor?” destacó información sobre el cuerpo del delfín y sus partes, cómo saber cuándo un delfín está enfermo y las pruebas y análisis que les realizan para detectar la enfermdad. Con el apoyo de videos, el Mtro. de la Torre mostró cómo le extraen sangre al delfín para una muestra y otro en el que se pudo apreciar el nacimiento de un delfín.
Cuando un delfín está enfermo muestra falta de apetito, actitud apática, aislamiento, disminución de actividad física, ojos cerrados o muy abiertos y cuerpo arqueado. Al detectar que el delfín está enfermo, los entrenadores le avisan a los veterinarios, que son quienes realizan las pruebas y revisiones. El veterinario hace una evaluación clínica, selecciona pruebas a realizar para el laboratorio y se hace un análisis. Con esta información se puede realizar diagnóstico, pronóstico, tratamiento y monitoreo.
Los niños y jóvenes asistentes a la conferencia estaban muy participativos, y al final se les invitó a observar, mediante microscopios, las muestras de sangre de un delfín.
Se le otorgó un reconocimiento al biólogo por impartir la conferencia “Y… ¿a dónde van los delfines al doctor?”, por motivo al foro educacional para niños y jóvenes, Sábados en la Ciencia.
Posterior al evento, se realizó un recorrido por el Museo de Arte Peter Gray y el Reptilario Cipactli del CUCosta.
Hora:
Lun, 27/10/2014 - 16:56
.