Sábados en la Ciencia: Los Cuentos de la Abuela
El pasado sábado 22 de marzo del año en curso se presentó “Historia Oral: Los Cuentos de la Abuela” de Sábados en la Ciencia, impartido por la Dra. Gabriela Scartascini Spadoro en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”. Atendieron niños y jóvenes de diversas escuelas de Ixtapa. Se reconoció la asistencia de padres de familia con sus hijos, una variedad de caras nuevas.
La Dra. Scartascini Spadoro es Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable de la Universidad de Guadalajara. Es Profesora Investigadora de tiempo completo titular “C” del Centro Universitario de la Costa, contando con el premio al Mérito Académico 2007 Enrique Díaz de León, en la categoría “Investigación”. También obtuvo el premio “Vallarta en Cultura 2011”, otorgado por el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Originaria de Buenos Aires, Argentina, y con 18 años ya de residencia en México, cuenta con 25 años de experiencia en enseñanza en instituciones de educación básica así como media superior y en el ámbito universitario. Su línea de investigación es la sociedad en transición.
Gaby, como le gusta que le llamen, platicó sobre la transición de los tiempos en cuanto a la tecnología cotidiana y la historia de Puerto Vallarta. Comenzó por demostrar el equipo de trabajo que utilizaba ella en otros tiempos, que era estorboso y pesado. Una máquina de escribir, una cámara de video, una cámara fotográfica, una grabadora de audio y un walkman con casetes nos demostró; ahora, explica, en nuestro celular inteligente cargamos con todos estos dispositivos. Le demostró a su audiencia cómo ha evolucionado la tecnología a través del tiempo.
Aconsejó a los niños de platicar con sus abuelos y bisabuelos para preguntarles las historias de cómo era la vida en sus tiempos, de cómo era Puerto Vallarta, motivándolos a aprender sobre su propia historia, ya que el pasado es parte de quiénes somos. Gaby les platicó brevemente sobre cómo era Puerto Vallarta en la época de los abuelos; había bailes en la plaza, la gente vestía con atuendos elegantes los eventos del pueblo, se trasladaban de formas distintas ya que no existían los puentes sobre ríos, comían de los frutos que les daba su propia tierra.
Varios padres de familia felicitaron a Gaby por recordar un poco de la historia de Puerto Vallarta, la historia de cada pueblo debe ser valorada. Un reconocimiento le fue otorgado a Gaby por parte del Centro Universitario de la Costa como ponente de Sábados en la Ciencia.
Los niños pasaron a ver los antiguos aparatos que Gaby les demostró. En seguida pasaron a conocer el Museo Peter Gray y el Reptiliario Cipatli.
La próxima conferencia de Sábados en la Ciencia se llevará a cabo el 17 de mayo de 2014, por este medio se les informará, así que estén al tanto.
Hora:
Lun, 24/03/2014 - 18:25
.