Español

Reconocen a estudiantes por su destacada participación en “Zona Maco 2025”

Español

Gracias a la convocatoria que realizaron la Coordinación de Extensión del Centro Universitario de la Costa, la Fundación PV SHARES y CR Gestión de Arte y Cultura, A.C., tres estudiantes participaron en la “Feria de arte contemporáneo Zona Maco 2025”, que se llevó a cabo del 5 al 9 de febrero del presente año.

Los estudiantes que recibieron reconocimientos especiales se encuentran: Perla María del Rosario Contreras Aguilar, de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica; Luis Ángel Escobar de Paz, de la Licenciatura en Artes Visuales para Expresión Fotográfica y Paulo Antonio Martínez Aguirre, de la Licenciatura en Arquitectura, quienes presentaron Dossier Artístico en la “Feria de Arte Contemporáneo Zona Maco2025”.

Con la presencia del Dr. José Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, el pasado lunes 24 de febrero, autoridades universitarias entregaron reconocimientos a los participantes. También estuvieron presentes el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Administrativo y la Mtra. Mirza Liliana Lazareno Sotelo, Secretaría Administrativa.

El estudiante Luis Ángel Escobar compartió que “Zona Maco 2025”, es un espacio para hablar de arte contemporáneo de la Ciudad de México, uno de los principales eventos más importante de Latinoamérica.  Y tuvo la oportunidad de visitas museos, galerías.

Paulo Antonio Martínez Aguirre agradeció el apoyo de la coordinadora de la carrera de Arquitectura, Mtra. Esmeralda Ramos por impulsarlo a participar. Y comentó que este tipo de convocatorias son importantes para su formación, al involucrarse en el mundo del arte.

Perla María del Rosario, agradeció a los patrocinadores CR Gestión de Arte y Cultura y PV SHARES por la oportunidad de acudir y conocer a personas del medio. Pero sobre todo, confirmar que sí puede vivir del arte.

Por su parte, la Mtra. Ana Elena Martín del Campo Carrillo, titular de la Coordinación de Extensión de CUCosta reconoció que se atendió la convocatoria para únicamente tres estudiantes.

El objetivo de la visita a la “Feria del Arte Contemporáneo Zona Maco, es ofrecer apoyo y oportunidades de aprendizaje para motivar su trabajo artístico y que pueda vivir en personas la experiencia de las propuestas creativas nacionales e internacionales, para una reflexión sobre el desarrollo aplicado en el trabajo de investigación, producción, gestión, comercialización y difusión del arte contemporáneo que les permita ampliar su mundo de posibilidades artísticas.

Finalmente, el Dr. Jorge Téllez López, Rector del CUCosta señaló que a través de los programas educativos, se debe contar con un programa de gestión, no solamente de viajes, sino de los recursos, a fin de que tengan los universitarios mayores posibilidades de participar en ferias contemporáneas.

Desde luego agradeció a los patrocinadores, y también a Karla Rubio, quien facilitó a los estudiantes esta experiencia con el arte.

Y compartió que la comunidad estudiantil del CUCosta es de 7 mil 500 estudiantes, por tal motivo, vale la pena tener un directorio de museos sitios, y se conviertan en un atractivo para turistas Vallarta, y puede ser a través del arte. 0

Entre los invitados especiales estuvieron presentes, Mtra. Esmeralda Ramos Jiménez, coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura y Mtra. María Cristina Mercado, coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica y Lic. en Artes Visuales para la Expresión Plástica.

 

 

 

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

27/02/2025

 

 

 

.