Liberación de 33 cocodrilos del CUCosta en el estero "El Salado"
En sus recorridos de liberación de ejemplares detenidos de distintos Centros de Investigación para la Vida Silvestre (CIVS) del país, el Procurador Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Dr. Guillermo Haro Bélches, decidió trasladar algunos ejemplares a Puerto Vallarta para liberarlos en el estero “El Salado”. El viernes 18 de julio del presente año se liberaron: dos mapaches, tres iguanas verdes, dos tlacuaches, una boa constrictora y una iguana negra de distintos CIVS del país. Con la sugerencia de la PROFEPA, se agregaron a la liberación 33 cocodrilos americanos (crocodylus acutus) del Reptilario Cipactli del CUCosta, que está en proceso de convertirse en un CIVS de reptiles.
A raíz de una reunión entre la delegada de la PROFEPA y el Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, a finales del mes de junio del año en curso, surgió la idea de convertir el Reptilario Cipactli del CUCosta de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) a una UMA CIVS - un centro de acopio animal de lo cual las autoridades de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizan decomisos.
El CIVS más cercano actualmente se encuentra en Zapopan, Jalisco, por lo que cualquier animal que sea capturado en la Costa de cualquier parte del Estado debe ser enviado a ese CIVS, y al autorizarse la liberación de la especie, debe ser enviada de regreso, causando altos gastos y tiempos de traslado.
Originalmente, PROFEPA tenía la intención de que el CUCosta funcionara como un CIVS General para aves, mamíferos y reptiles, pero el Secretario de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Ocean. Rafael García de Quevedo Machain, expresa que “aquí en el Centro nosotros nos hemos especializado en reptiles, y aunque hay expertos que manejan aves, son de investigación, más no mantienen organismos en cautiverio y sobre todo organismos que estén enfermos”. La falta de instalaciones, veterinarios especializados y presupuesto aun no permite que el CUCosta se convierta en un CIVS General.
El CUCosta cuenta con la preparación para el trato y rescate de reptiles, con un equipo conformado por el Mtro. Helios Hernández Hurtado, Mtro. Pablo Hernández Hurtado, M. en C. Fabio Cupul Magaña y Ocean. Rafael García de Quevedo Machain; junto con un veterinario especializado en reptiles.
Las autoridades de PROFEPA visitaron el CUCosta, con el objetivo de conocer las instalaciones reptilarias con las que se cuenta, y platicando entre técnicos, quedo claro que el Centro se convertiría en un CIVS de reptiles.
Fotografía: Frank Mc Cann
Hora:
Lun, 21/07/2014 - 15:27
.