La Carrera en Artes Visuales realiza la Conferencia “Libro de Artista”
El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Carrera en Artes Visuales ofrecieron la conferencia “Libro de Artista” el martes 09 de septiembre del año en curso para sus alumnos. El evento fue impartido por la Mtra. Mónica Euridice de la Cruz Hinojos, docente, investigadora y tutora de la Facultad de Arte y Diseño UNAM; y el Dr. Daniel Manzano Aguilar, Ex-Director de la Facultad de Arte y Diseño UNAM.
Un Libro de Artista no se lee como un libro de texto típico, su imagen y texto que lo conforma debe tener un sentido artístico. La Mtra. De la Cruz nos explica que un libro como tal varía en forma, texto y letra, rompiendo con la idea del libro convencional y así logrando una interacción entre el observador y el objeto. El Libro de Artista es una obra de arte con estructuras variadas e historias que contar.
El Dr. Manzano mencionó que la cuestión creativa lleva procesos; para crear un Libro de Artista es importante analizar “cuestiones de ritmo, espacio, textura, color, manejo de la forma, manejo del espacio, técnicas”, así como pensar en la utilidad de este libro. La producción de esta obra de arte debe fungir un objetivo claro que se pueda apreciar e interpretar.
Invitan a los estudiantes de Artes Visuales a trabajar y crear un Libro de Artista con su propio objetivo y especialidad.
Dr. José Daniel Manzano Águila, nace en Tapalpa, Jalisco, el 19 de mayo de 1949. Realiza estudios de arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) y de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1980 cursa la Maestría en Artes Visuales en la División de Estudios de Posgrado de la ENAP-UNAM. En el 2000 obtiene el grado de Doctor en Bellas Artes en la UPV.
En enero de 2008, a propuesta de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), la Facultad de Arquitectura (FA) y el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) es nombrado por el Rector de la UNAM, como Coordinador del Programa de Posgrado en Artes Visuales (ENAP).
Entre los logros que ha tenido a desempeñar este cargo están: en el 2009 se terminó con la Adecuación de las Normas Operativas del Programa de Maestría en Artes Visuales, y en el 2010 ha concluido la Adecuación del Programa de Posgrado en Artes y Diseño, con la cual se crean tres nuevas maestrías y se actualiza la Maestría en Artes Visuales. También se finalizó en el 2010, el plan de estudios del Doctorado en Artes y Diseño, único por su especialidad en universidades públicas tanto México como en Latinoamérica y en el cual participan como tutores exclusivamente personal de la ENAP, FA y el IIE, se encuentra en revisión final para su aprobación y abrirlo el próximo ciclo escolar. Así como el implementar un sistema para el ingreso de alumnos al posgrado mediante un propedéutico y la instrumentación de medidas con las que se ha logrado el incremento de becas para los alumnos de posgrado.
Mtra. Mónica Euridice de la Cruz Hinojos estudió la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas-UNAM. Es Maestra en Tecnología para el Aprendizaje CUC-U de G y Becaria Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Por el momento cursa el doctorado en Artes y Diseño en la Facultad de Artes y Diseño, antes Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM.
Actualmente es profesora de la Licenciatura de Arte y Diseño, en la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM, campus Taxco y es tutora en los programas de maestría en el posgrado de la misma FAD. Ha impartido diversos cursos, talleres y conferencias así como participado en congresos en temas relacionados al cine, diseño, arte y tecnología. Es investigadora en el doctorado la relación del Arte y lo ritual. Ha participado en varias exposiciones colectivas y tiene proyectos de producción en el área de la gráfica, del libro de artista y de la cerámica.
Hora:
Mié, 10/09/2014 - 12:15
.