Español

Inauguran mural “Pálido Punto Azul”, obra de estudiantes del CUCosta

Compartieron estudiantes el motivo de esta obra e invitaron al Rector a plasmar el planeta tierra
Español

Existe un nuevo mural en el Centro Universitario de la Costa, denominado “Pálido Punto Azul”. Y este miércoles 04 de diciembre se llevó a cabo la develación de la placa; el mural fue realizado por 15 estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica y Fotográfica, y un alumno de Ingeniería Civil. Y la novedad fue que el Dr. Jorge Téllez López, Rector del CUCosta plasmó su granito de arena al pintar el planeta tierra.

El Dr. Jesús Cabral Araiza, coordinador de la Licenciatura en Psicología es el promotor de esta iniciativa, enmarcado las ideas del astrónomo y escritor Carl Sagan.

Y explicó el motivo del mural. “Hay hombres que respiran luz, creo que él era uno. A través de su programa Cosmos, nos enseñaba ciencia, arte y cultura. En lo personal, me impactó mucho esta fotografía, que saca una sonda espacial que se llama: “Viajero Uno” en 1977, la lanza al espacio como una botella. Y de las últimas fotos que saca, alcanza a ver un “Pálido Punto Azul”, que es la tierra.

Por su parte, el Dr. Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario compartió con los presentes la importancia de expresarse en los muros y se apropien del centro universitario. Además, esta obra ya le pertenece a la comunidad.

 Al conocer el detalle de invitarlo a pintar el planeta tierra, recordó que es una forma de preservar el único hábitat que existe hasta hoy, por lo que es el único hogar.

“Para la sociedad de humanos, el planeta es el único lugar de vivir y perdurar con el resto de las especies que lo acompañan. Gracias por la distinción y aportar mi granito de área con ese puntito”, dijo al tiempo de plasmar con el pincel, lo que representa el pálido punto azul.  

El momento motivó a señalar que de ese tamaño debe ser la humanidad ante la inmensidad del universo, llevando a los presentes a la reflexión sobre la humildad al reconocer que el ser humano es una especie de muchas y que va a tener un periodo de vida definida, ante el poder destructivo, como la caída del meteoro.

Posteriormente, se presentó un video con esta filosofía del pálido punto azul ante la presencia de estudiantes y profesores y profesoras.

Los alumnos que participaron en esta obra, también tuvieron la oportunidad de compartir sus impresiones, destacando su valiosa participación en el mural que por el lugar que se encuentra, está a la vista con un mensaje profundo.

El mural invita a reflexionar sobre el espacio que se habita y lo pequeño que es; pero sobre todo lanzaron el mensaje de sentirse afortunados por llamar hogar al “pálido punto azul”.

Este ejercicio artístico forma parte del proyecto final de la materia Realidad y Representación, y que en otros semestres era individual; pero en esta ocasión decidieron hacerlo en grupo para plasmar los conocimientos aprendidos y lograr mayor impacto entre la comunidad universitaria.

La Mtra. Cristina Mercado, coordinadora de Artes Visuales reconoció a los alumnos y alumnas que participaron, en virtud de que es una de las piezas más complejas que hay en CUCosta.

Los estudiantes participantes son:  Ávila López Fátima Estefanía, Benítez Cervantes Aylín Victoria, Borja Rebollar Oliver, Campos Rivera Bethel Abigail, Famanía Zúñiga Daniel Reymundo, González Chanes Emilia Gabriela, Horta Montaño Paola Noemí, López Figueroa Admari, Meza Aréchiga Luis Gerardo, Mojica Larios, Ana Fernanda, Montes Benítez Brizanny Estafanny, Quezada Comi Pedro Josúe, Robles Morales Guadalupe Haydeé, Rodríguez Herrera Perla Helida y Terríquez Padilla María  Belén.

A este evento, asistieron el Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta; Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos y el Dr. Jesús Cabral Araiza, coordinador de la Lic. en Psicología.

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

04/12/2024

 

.