Inauguración del Primer Congreso Regional sobre Cambio Climático en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Siendo un tema de gran importancia, el Departamento de Artes, Educación y Humanidades de la División de Ciencias Biológicas del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), en conjunto con los hoteles de AMResorts, se realiza el Primer Congreso Regional sobre Cambio Climático en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. El Congreso, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre, tiene como objetivo difundir los conocimientos científicos y las acciones que se pueden realizar a favor de prevenir un deterioro mayor de los recursos naturales y el planeta, discutiendo lo que es el cambio climático.
El miércoles 22 de octubre a las 11:00 horas se llevó a cabo la inauguración del Primer Congreso Regional sobre Cambio Climático en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, contando con la presencia de estudiantes, invitados especiales, medios de comunicación y personas interesadas en el tema, el Hotel Dreams Villamagna.
En presídium de la inauguración se encontró a: Lic. Alma Gómez Villa, Gerente General del Hotel Villamagna; Lic. Claudia López, Gerente de Recursos Humanos del Hotel Villamagna; y en representación del Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del Centro Universitario de la Costa, el Dr. Jesús Cabral Araiza, Coordinador Académico del Primer Congreso Regional sobre Cambio Climático en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
“La misión de nuestros hoteles es compartir la información de primera mano por expertos en el tema que difundan acciones y/o proyectos de interés común para cuidar nuestros ecosistemas”, expresa la Lic. López. “La verdad es que no podemos hacer mucho solos, nuestro granito de arena consiste en aliarnos, como es en éste caso con el Centro Universitario de la Costa, y con nuestro Hotel hermano Secret’s y Now Vallarta Bay, para buscar foros y estrategias que nos permitan crear en conjunto un compromiso a favor de nuestro ambiente local.”
La activa participación de los académicos que conforman el Congreso intenta sembrar una o varias ideas en los asistentes para crear consciencia; con la información tan valiosa que se llevarán los asistentes, podrán comenzar a hacer cambios, ya sean grandes o pequeños en pro al medio ambiente.
El Dr. Cabral toma la palabra, resaltando los temas que destacarán en el Congreso, “sustentabilidad, cambio climático, qué está pasando con la calidad del agua, con las especies que viven en ella, la montaña, los árboles, las aves, nosotros mismos, qué estamos consumiendo, qué repercusiones pueden tener las aguas y los ríos ¿están contaminadas o no?, las de los mares, etc. Yo creo que todos estos temas son pertinentes para todos los seres humanos.” Agradece la colaboración de los hoteles con los que se está logrando éste Congreso, ya que al trabajar en conjunto, pueden abarcar mayores públicos.
Posterior a la inauguración, se llevó a cabo una Mesa de Análisis sobre el Cambio Climático y el Turismo con el Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, Dr. Alfredo Cesar Dachary y la Dra. Stella Maris Arnaiz Burne.
El Congreso es gratuito y abierto al público en general.
Hora:
Jue, 23/10/2014 - 12:03
.