Español

Importante que los alumnos conozcan del campo laboral que les espera

Español

La Dra. Claudia Gregoria Huerta Zúñiga, profesora investigadora del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, impartió la charla: “Campo Laboral en Puerto Vallarta”, dirigido a estudiantes de diversas carreras.

 Al hablar del tema, es común que se piense en hoteles, agencias de viajes, porque la industria turística es una de las actividades predominantes; pero aun en la ciudad hay otros campos laborales.

Explicó que en Puerto Vallarta, la población económicamente activa es del 59.2 por ciento; tasa de desempleo 2.63 por ciento; población ocupada 52.4% formales y 47.6 informales.  Asimismo, comentó que el sueldo promedio mensual es de 6 mil 510 pesos formal y 5 mil 640 pesos informal.

Mientras que el 40.1% corresponde a Mujeres Ocupadas y el 59.9% a hombres ocupados.

Afirmó que después de pandemia, hubo un enorme cambio, en ese sentido laboral, en virtud de que las personas dependen directamente del turismo. Entonces con todos esos retos deben de escribir un mejor curriculum vitae, con la esperanza de encontrar mejores oportunidades laborales en Puerto Vallarta.

Además, la Dra. Huerta Zúñiga les habló de imagen y profesionalismo destacando algunos puntos importantes:

*La imagen profesional es crucial en el ámbito laboral porque influye en la percepción de confianza, profesionalismo y honestidad que otros tienen de nosotros.

*Proyectar una buena imagen profesional requiere congruencia entre la apariencia física, la actitud y las habilidades de comunicación, tanto verbales como no verbales.

*Mantener una imagen profesional implica ser respetuoso, positivo, formal, reconocer nuestros límites, relacionarnos con personas adecuadas y desarrollar una reputación basada en la honestidad y el compromiso.

Finalmente, la Dra. Claudia Huerta explicó claramente que deben considerar la entrevista laboral es el momento en que el candidato y el futuro empleador se encuentran.

El objetivo de esta entrevista es que el empleador compruebe que las aptitudes del candidato se ajustan a las necesidades del puesto que se va a cubrir.

Para el Centro Universitario de la Costa, es muy importante conocer este tipo de temas, porque muchos estudiantes egresados de las Licenciaturas, no saben a qué se van enfrentar en la vida laboral, es por eso, que es obligación de la universidad, capacitarlos a los estudiantes, de la mejor manera posible, finalizó.

 

 

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

11/04/2025

 

.