Imparten curso sobre Fisiología de Corales y su respuesta ante condiciones de estrés
Del 08 al 18 de enero, se impartió por segunda ocasión en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa, el curso intensivo Fisiología de Corales y su respuesta ante condiciones de estrés.
El curso fue impartido por tres investigadores del Departamento de Ciencias Biológicas del Centro Universitario de la Costa, Dr. Eric Bautista, Dr. Amilcar Cupul y Dra. Alma Paola Rodríguez, así como una investigadora posdoctoral del Centro Universitario de la Costa Sur, Dra. Jeimy Denisse Santiago y un investigador del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, el Dr. Adolfo Tortolero.
Durante el curso se impartieron temas relacionados con el funcionamiento, reproducción y crecimiento de los corales, así como conocimientos en procesos oceanográficos costeros, así como el uso de herramientas moleculares.
El curso teórico-práctico participaron 11 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado de instituciones nacionales con la Universidad de Guadalajara (CUCosta y CUCSur), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas (ITBB) y dos internacionales, del Universidad de Costa Rica, y Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe. Dentro del curso, se impartieron conceptos teóricos, así como aplicados, teniendo talleres, así como prácticas dentro del Laboratorio de Ecología Marina.
El objetivo del curso, a través de una colaboración inter-institucional, es contribuir a la formación de recursos humanos de alta calidad, quienes serán los futuros científicos y tomadores de decisiones en el tema de estudio, conservación y manejo de los arrecifes coralinos.
Especial agradecimiento al Departamento de Ciencias Biológicas por su apoyo en la gestión que permitió llevar a cabo este taller, así como a la Coordinación de Posgrados, Coordinación de la Licenciatura en Biología y al Centro de Investigaciones Costeras por la facilidad en el uso de las instalaciones.
** Departamento de Ciencias Biológicas del CUCosta
11/02/2025
.