Estudiante del CUCosta obtiene el primer lugar en competencia estatal de Derecho Electoral
Víctor Manuel Espíndola Villegas, estudiante de la Licenciatura en Abogado del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), obtuvo el primer lugar en la edición 2025 del Moot Court Analucí Martínez Saldívar, competencia universitaria de Derecho Electoral organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC Jalisco).
El certamen, dirigido a estudiantes de instituciones públicas y privadas de educación superior en el estado, consistió en la simulación de un procedimiento en materia de derechos político-electorales, a partir de un caso hipotético con relevancia social. La competencia incluyó una fase escrita y una fase oral presencial, ambas evaluadas por un jurado especializado.
En la primera etapa, correspondiente a la fase escrita, el CUCosta fue representado por Víctor Manuel Espíndola Villegas y Paulina Jacqueline Tamayo Ramírez, quienes elaboraron los documentos procesales establecidos en la convocatoria.
Durante la fase oral, celebrada en Guadalajara, Espíndola Villegas participó de manera individual en tres audiencias consecutivas, asumiendo distintos roles procesales conforme al sorteo realizado por la organización. En la ronda inicial fungió como parte demandante; en la semifinal, defendió la postura institucional; y en la audiencia final, volvió a representar a la parte demandante, incorporando nuevos elementos jurídicos derivados de la evolución del caso.
A lo largo de su participación, el universitario demostró destacadas habilidades de argumentación, análisis normativo y dominio de herramientas jurídicas avanzadas, como el bloque de constitucionalidad, el control de convencionalidad y la perspectiva de género, fundamentales en la defensa de los derechos político-electorales en el marco constitucional mexicano.
Asimismo, la institución extiende un reconocimiento a la estudiante América Fabiola Valladolid Méndez, quien acompañó al equipo durante la primera audiencia oral de la competencia, fortaleciendo el trabajo colaborativo del grupo.
El Centro Universitario de la Costa reconoce este logro académico como un reflejo del compromiso, la preparación y la excelencia de su comunidad estudiantil, así como de su participación activa en ejercicios formativos de alto nivel.
.





