Español

En una caricia de lluvia, Hugo Gutiérrez se hace presente en Voces de amistad

Español

Con un monumental altar dedicado a la memoria del poeta Hugo Gutiérrez Vega  y las voces de sus entrañables discípulos leyendo sus poemas, “El Maestro” como todos coinciden en llamarlo, es que se manifestó Hugo Gutiérrez Vega a través de una llovizna y acarició a cada uno de sus amigos y  seguidores la noche del Día de Muertos en Puerto Vallarta.

 

La ligera llovizna que fue definida por Lucinda Ruiz, -compañera de vida del poeta- como la “caricia con la que Hugo nos dice que está presente” es que dio comienzo el conversatorio en que diversos amigos del hoy fallecido periodista cultural, coincidieron procedentes de diversos rincones del país para compartir anécdotas y leer su poesía.

 

El empresario Abel Villa fue el anfitrión en un montaje aludiendo a una confortable sala de lectura, y que dio la bienvenida a los asistentes reunidos en el Callejón de la Hermandad en dónde se llevó a cabo dicho recital, posterior a la inauguración del impresionante altar que alumnos de la Licenciatura de Artes Visuales del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) montaron en memoria del poeta jalisciense.

 

Carmen Villoro, Jorge Souza, Zelene Bueno, Karina Macías, Raúl Gibran, Luis Reyes Brambila fueron algunos de los que departieron bajo la moderación de Viktor Boga, miembro de la cátedra Hugo Gutiérrez Vega de la Universidad de Guadalajara (UdeG) como maestro de ceremonias bajo una noche llena de nostalgia y de olor a cempasúchil.

 

Luis Reyes recordó una cena en la que convivieron y a la cual calificó de inolvidable con el análisis del México de entonces al actual, por supuesto hablando de política, periodismo, la educación y la cultura. Karina Macías leyó con su característica voz uno de los poemas que se encuentra en uno de sus libros favoritos “Cuando el placer termine” que agregó fue premio nacional de poesía en 1976 y que está enteramente dedicado a Lucinda Ruíz.

 

Durante sus intervenciones, Viktor Boga recordó que en este octubre se cumplieron 50 años del primer poemario que publicó el Maestro y que se tituló Buscando Amor, de ahí el nombre que  llevó este encuentro que reunió estos talentos en dos días de actividades en el marco de las celebraciones del Día de Muertos en Puerto Vallarta.

 

Félix Fernando Baños dio una breve cátedra del trabajo del homenajeado recordando singulares anécdotas que dieron paso a la descripción narrativa que detallada y poéticamente, Carmen Villoro realizó de una captura fotográfica en una de las jornadas de Letras en la Mar en donde el protagonista “No podía ser otra cosa más que un poeta”  y que rememoró las actividades más representativas  de cinco años de realizarse este encuentro junto al mar.

 

Jorge Souza, Zelene Bueno,y los invitados vallartenses “Amigos del festival” María José Zorrilla y Sergio Toledano; compartieron también su aportación quienes no dejaron de reconocer la importancia de este festival desde su llegada a la ciudad.

 

Sin duda el momento más emotivo fue cuando Lucinda Ruiz, leyó la carta realizada a su amado comenzando con un “Vida mía, estoy aquí en Puerto Vallarta…”, detallando la importancia de esta ciudad, de su gente, de sus talentos y sobre todo de lo que fue para el maestro Hugo.

 

“Hugo nos está acariciando ahora” dijo cuando la llovizna enmarcó de nostalgia la mágica noche que dio paso a una convivencia en el hotel Villa Premiere en donde las anécdotas continuaron y con gran amor, respeto y agradecimiento, se recordó al Maestro Hugo Gutiérrez Vega anunciaandose la realización del Encuentro para el año 2016 del 20 al 23 de abril.

.