El director Mark Christopher recibe la Iguana de Oro en el 15° FICPV
En su penúltimo día, el 15° Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV) y la segunda edición de Premio Maguey le hicieron entrega de la Iguana de Oro al director de cine Mark Christopher como reconocimiento de su participación y gran trayectoria este pasado jueves 19 de marzo del presente año. El Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, estuvo presente durante la entrega del reconocimiento.
Mark Christopher nació en Fort Dodge, Iowa. Es un guionista y director. Se le considera una voz innovadora en los cortometrajes, habiendo dirigido tres de ellos, todos distribuidos en cines. También es conocido por sus guiones de televisión y creación de programación musical, incluyendo Real Life: The Musical que se estrenó en 2012.
El Premio Maguey del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) hizo presencia por segundo año consecutivo en el FICPV, organizado por el CUCosta. Durante los seis días que el FICPV celebró su Sección de Diversidad, se contó con la presencia del director del Premio Maguey, Pavel Cortés.
La Mtra. Vilma Zoraida, Jefa del Departamento de Lenguas del CUCosta, le hizo entrega de la Iguana de Oro a Mark Christopher. El director de la película 54: The Director’s Cut, que fue proyectada este mismo día, recibe su reconocimiento con un gran agradecimiento, compartiendo que Puerto Vallarta es una ciudad que le inspira mucho, lugar donde se ha encontrado escribiendo una variedad de guiones.
Mark estudió en Columbia University en Nueva York, donde realizó dos cortometrajes que le trajeron mucho éxito. Mientras estudiaba en la universidad comenzó a escribir el guion para 54, versión original de 54: The Director’s Cut. El director encontró inspiración para la creación de éste filme dentro de la música disco, “quería hacer una versión de American Graffiti, pero en disco”, explica Mark. La película después se tornó a mostrar la historia de los trabajadores del lugar donde trabajan, quería mostrar esa familia que se crea en el ámbito de trabajo, “tú puedes encontrar una familia en un lugar muy extraño, hasta en una discoteca”.
Esta nueva versión editada es muy diferente a la que se estrenó en 1998, 54 creada por el mismo director, “quería rehacer la historia y la cinematografía original”. Desenvolvió a los personajes de una forma muy distinta, “es otra película”, expresa.
54: The Director’s Cut desenvuelve al personaje Shane O'Shea, un joven de Jersey lo suficientemente guapo para convertirse en un barman en Studio 54. Allí se hace amigo de la aspirante a cantante Anita y de su esposo, Greg Randazzo. Shane se sumerge en el denso ambiente de fiesta del Studio 54; mientras su vida va en decaída, también el Studio 54. Esta versión tiene 45 minutos extras de escenas no incluidas en su versión original de 1998.
54: The Director’s Cut fue proyectada nuevamente este mismo día en Mantamar Beach Club al punto de las 20:00 horas.
Hora:
Vie, 20/03/2015 - 13:09
.