Español

El Covid-19 se extiende en Puerto Vallarta

Español

A través del Centro Universitario de la Costa, de la UdeG, se Informa…

 

Gracias al registro de personas que resultan positivas a Covid 19, en el laboratorio ubicado en el Centro Universitario de la Costa, se cuenta con un mapa que muestra que el virus SARS CoV-2 se ha extendido entre colonias populares y zonas residenciales del municipio de Puerto Vallarta. 

El Rector del CUCosta Jorge Telléz López afirmó que existen algunos puntos rojos de coronavirus y se localizan prinicipalmente en la colonia 5 de Diciembre; en el fraccionamientoLas Gaviotas y Barrio Santa María. Además de la delegación municipal de Ixtapa, particularmente en las colonias Banus y Tamarindos.

“En la medida que ha avanzado el diagnóstico, nos hemos dado cuenta que el comportamiento de los casos positivos en todo el territorio del municipio, particularmente en la zona urbana, ya se ha convertido en una serie de punto distribuidor al azar. Pero sólo hay tres tipos de modelos: Homogéneo, (en donde todos los puntos están a la misma distancia), Aglomerado, (donde todos se agrupan, como el caso de las colonias antes señaladas) y el último es al azar”, puntualizó. 

De igual manera, el Doctor Jorge Téllez aseguró que en las últimas semanas se ha incrementado el número de positivos, y en el caso del laboratorio del CUCosta, se da seguimiento epidemiológico a los casos iniciales positivos y rastreando a las personas, con las que tuvieron contacto.

“Invitamos a esos contactos a que soliciten y sometan a la prueba. Y trabajamos hacía donde podemos encontrar los casos positivos de covid-19, y por eso, quizá tenemos una tasa positividad tan alta, más que los otros laboratorios de la UdeG, específicamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.

 

El Doctor Jorge Téllez afirmó que lo preocupante  es la prevalencia de la pandemia en el municipio, en comparación con otras localidades del estado de Jalisco. Y agregó que prevalencia, es el número de casos positivos entre el tamaño de la población; y aunque no se puede comparar la población de Puerto Vallarta, con Guadalajara, si se està cerca en casos positivos. 

“Si dividimos el número de positivos en el tamaño de la población, entonces la incidencia es mayor la Puerto Vallarta, nadie toma ese dato, y nadie lo ilustra. Si manejáramos prevalencia pandémica, seríamos el municipio número uno, en el estado de Jalisco. Y  lo comento no para alarmar, sino para que tengamos más cuidado y evitar a la gente que tenga menos contacto, que se mantenga en casa”, señaló.

 

+

+

 

DATO ÚTIL

La cabina hermética del CUCosta permite que la gente se acerque, incluso caminando unas cuantas cuadras para tener acceso, y así tener la posibilidad de tomarse la prueba de detección del virus. Lo que significa qu esigue creciendo la enfermedad. 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad de Comunicación Social

Texto: Oseas Lorenzo Bravo

26/05/2020

.