Español

El Centro Universitario de la Costa crea el Comité Universitario de Análisis Regional

La Máxima Casa de Estudios de Jalisco buscará, mediante dicho comité, contribuir al debate crítico, informado y libre de algunos asuntos trascendentes que son de interés público y que afectan el destino.
Español

El Centro Universitario de la Costa, de la Benemérita Universidad de Guadalajara, conformó en días pasados el Comité Universitario de Análisis Regional (CUAR), instancia de reflexión y análisis colegiado, que emitirá juicios reflexivos y externará opiniones argumentadas sobre diversos temas y problemáticas de la Región de Puerto Vallarta.

 

La Máxima Casa de Estudios de Jalisco buscará, mediante dicho comité, contribuir al debate crítico, informado y libre de algunos asuntos trascendentes que son de interés público y que afectan el destino de una comunidad pujante, plena de potencialidades de progreso y crecimiento, pero también amenazada por riesgos sociales y medioambientales crecientes.

 

Se trata de enriquecer el entendimiento de la circunstancia actual y de la problemática de la región, así como de plantear cursos posibles de acción colectiva que, en el marco del orden jurídico, permitan solucionarla, y que estimulen el debate crítico en torno a los proyectos de desarrollo que apunten a su superación.     

 

El Comité Universitario de Análisis Regional está conformado por profesores e investigadores universitarios reconocidos por sus méritos académicos y su acentuado compromiso cívico, quienes consensarán posiciones y se pronunciarán respecto a problemáticas como la gestión de gobierno y la observancia de las normas jurídicas, la coordinación intermunicipal, las políticas públicas, el cuidado del medio ambiente y la preservación de la diversidad biológica, la movilidad urbana, la desigualdad social, la agenda turística, el patrimonio arquitectónico, los servicios públicos, la promoción de la educación y la cultura, el desarrollo económico, la salud y el bienestar, la seguridad ciudadana y la participación cívica.

 

Lo integran: Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Dr. Remberto Castro Castañeda, Mtra. Gloria Angélica Hernández Obledo, Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, Dr. Edmundo Andrade Romo, Dr. Jorge Ignacio Chavoya Gama, Dr. Jorge Téllez López, Dr. Alfredo César Dachary, Dra. Stella Maris Arnaiz Burne, Dra. Rosa María Chávez Dagostino,  Mtra. Miriam del Carmen Vargas Aceves, Dr. Fabio German Cupul Magaña, Dr. Amílcar Levi Cupul Magaña, Dra. Luz Amparo Delgado Díaz, Lic. Marina de los Santos Álvarez, Dra. Gabriela Andrea Scartascini Spadaro, Dr. César Luis Gilabert Juárez, Dr. Aarón Curiel Beltrán, Dr. Carlos Gauna Ruíz de León, Mtro. Rafael García de Quevedo Machain y Dr. Francisco Núñez Cornú.

 

 

Atentamente

COMITÉ UNIVERSITARIO DE ANÁLISIS REGIONAL

Puerto Vallarta, Jalisco a 23 de julio de 2015

 

 

.