Español

Dan la bienvenida a 158 adultos mayores que se integran a cursos y talleres del SUAM

Se presentó el libro “El Efecto del SUAM”, que básicamente aborda los beneficio a quienes participan en este programa
Español

En el mini auditorio Dr. Armando Soltero Macías, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, a través de la coordinación de Extensión, primeramente, se llevó a cabo la presentación del libro “El Efecto SUAM, Teoría y Práctica de la Narrativa de la Vida Feliz en la Tercera Edad”, ante la presencia de más de 158 estudiantes y profesores.

En dicho libro, cuyos autores son: César Gilabert Juárez, Gabriela Scartascini Spadaro y Luis Mario Fernández Loyo, bajo la presentación de Flor Micaela Ramírez Leyva.

En esta ocasión, el Dr. Gilabert Juárez, compartió algunas de experiencias en la elaboración de dicho libro, como su nombre lo indica “El Efecto SUAM, es un registro, más o menos, sistemático del bienestar de las personas de la tercera edad, que ingresan al SUAM.  El Efecto del SUAM, es verdaderamente fabuloso, transformador, vital.

Compartió el sentido del libro al dar a conocer la situación de un adulto mayor metido en su casa, sobreviviendo y lo que representa participar en SUAM, donde se revitalizan personalmente, abre su perspectiva de la vida.

Asimismo, quedó de manifiesto que ha habido casos donde encuentran pareja de vida en las aulas del CUCosta e incluso se habló del término, volver a vivir, con cursos y talleres relacionados a: humanidades, arte y recreación y salud y desarrollo humano. 

El Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, entregó una constancia al Dr. César Gilabert Juárez y la Dra. Flor Micaela Ramírez Leyva, por su valiosa participación en la elaboración del libro “Efecto SUAM”.

Mientras que la Mtra. Susana Ambriz Ramos, directora de la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, también entregó una constancia a la Dra. Flor Micaela Ramírez Leyva, por su valiosa participación en la presentación de dicho libro.

Posteriormente, el Dr. Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, ofreció un emotivo mensaje de bienvenida a las 158 estudiantes, del ciclo escolar 2025-A, al compartir que es un gusto de estar entre grupo de estudiantes del SUAM, comentó que este programa tiene ya muchos años y con historia. Por lo que reconoció que el inicio de la 22 edición permite seguir con cursos y talleres.

Asimismo, reconoció la bonita relación que se ha ido formando a lo largo de los años, entre los integrantes del SUAM y la comunidad universitaria, y les dijo que representan un pilar, una imagen importante, para los jóvenes universitarios.

“Ustedes, no solamente presentar la experiencia, sino que implica seria de años, que se han venido forjando, la verdad, no a lo que vienen ustedes aprender aquí, porque realmente nos vienen a enseñar más, por eso, siempre será un honor charlas con ustedes, sobre todo escucharlos también”.

Finalmente, el Dr. Jorge Téllez López, se comprometió a ofrecer conferencias, con relación al desarrollo en un espacio natural y algunas especies, esto tras destacar la relevancia del medio ambiente y su relación con la actividad turística.

En la mesa del presídium estuvieron: Dr. Jorge Téllez López, Rector del CUCosta; Mtra. Susana Ambriz Ramos, directora de la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta; Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Mtra. Ana Elena Martín del Campo Carrillo, Coordinadora de Extensión, la Mtra. Coral Jorda Félix, Fundadora del SUAM. 

Además, el Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos; Dra. María del Consuelo Cortez Velázquez, directora de la División de Ingenierías y la Sra. María Inés Hernández Pérez, alumna del SUAM de 99 años de edad, que regresa a este ciclo escolar.

 

 

 

 

 

Unidad de Comunicación Social CUCosta

04/02/2025

 

.