Español

CUCosta y CUCEA presentan el Festival de Software Libre Vallarta 2014

Español

El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) dieron comienzo el día de ayer, jueves 30 de octubre, al Festival de Software Libre Vallarta 2014 en el Hotel Holiday Inn de Puerto Vallarta. Contando con la presencia de ponentes de talla internacional y estudiantes de la red universitaria de la Universidad de Guadalajara, se celebró la inauguración a medio día para dar comienzo al festival. 

Presentes en presídium de la ceremonia inaugural se encontraban: en representación del Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector general de la Universidad de Guadalajara, el Dr. Remberto Castro Castañeda, Secretario Académico de éste mismo Centro; Alexis Crewell, Director de Marketing de Software Abierto en Intel Corporation; Mtro. Alejandro López Rodríguez, Coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje del CUCEA, en representación del Mtro. Jose Alberto Castellanos Gutierrez, Rector del mismo Centro; y Mtro. Oscar Pérez Mora, Presidente del Grupo Linux de Occidente. 

El Mtro. López Rodríguez, quien también es el Coordinador del Festival de Software Libre Vallarta 2014 dirigió un mensaje de bienvenida: “El día de hoy celebramos una fiesta del conocimiento que inicia aquí en Puerto Vallarta con el Festival de Software Libre Vallarta 2014. El maestro Oscar Pérez y un servidor nos dimos la tarea de conocer, ver y difundir en donde pudiéramos las ventajas de herramientas que nos proporciona el software libre.”

A los asistentes les inspira el espíritu del festival, donde se reúnen cara a cara con gente que se dedica al software libre, gente interesada en su uso y promoción. Para la Universidad de Guadalajara es un honor ser parte del festival, en el que se dan a conocer los trabajos del tema que se están logrando en distintas partes del mundo. 

En esta ocasión, el tema del evento es El Poder detrás del Sistema, explorando el complejo mundo de los administradores de sistemas y su evolución en el contexto actual de grandes cambios en cuanto a contenidos digitales. Los grandes jugadores de hoy día en éste medio presentan soluciones de nube y podemos caer en el riesgo que se monopolicen los servicios, por lo que existen alternativas como el software libre, su uso nos permite mantener estándares para poder descubrir distintas plataformas y abrir la posibilidad de que profesionistas sigan administrando centros de datos con soluciones competitivas, seguras y de costo económico. 

Para los estudiantes que visitan, sobre todo de las carreras de ingenierías y de ciencias, esta es la posibilidad de que conozcan de cerca las herramientas que les ayudarán a potenciar mejor su futuro profesional para destinar mejores soluciones en nuestro país que tanto necesita soluciones tecnológicas, de desarrollo e de innovación.

El Dr. Castro Castañeda dio la declaratoria inaugural para dar comienzo a las actividades. 

 

Hora: 

Vie, 31/10/2014 - 09:16

 

.