Español

CUCosta se suma al impulso del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030

Español

En el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara se presentó el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030: “Hacia una ruta sustentable para las niñas y los niños, con una visión al 2050”, documento ya publicado en el Diario Oficial del Estado de Jalisco y que establece las líneas de acción que guiarán el desarrollo de la entidad durante los próximos años.

La presentación estuvo encabezada por la Mtra. Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado de Jalisco, quien hizo entrega formal del documento a las autoridades municipales de la Región Costa-Sierra Occidental. Cantero Pacheco destacó que este plan es resultado de un proceso colaborativo sin precedentes en Jalisco y en el país, en el que participaron 13,330 habitantes de la región, una cifra histórica que representa un mandato social sólido y plural.

Durante el proceso de consulta, la población de la región señaló como temas prioritarios la desigualdad, la falta de acceso a oportunidades en los municipios rurales y el incremento de la violencia al interior de los hogares, los cuales se integran en los ejes estratégicos del documento.

La Dra. María Esther Avelar, rectora del CUCosta, dio la bienvenida a los asistentes y reconoció la importancia del plan, que incorpora acciones estratégicas en seguridad, salud, educación, empleo, innovación, desarrollo social, niñez, juventud, calidad de vida y sustentabilidad. Asimismo, subrayó seis temas transversales esenciales para el desarrollo del estado:

  1. Desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes
     

  2. Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
     

  3. Garantía y protección efectiva de los derechos humanos
     

  4. Desarrollo sustentable y acción ante el cambio climático
     

  5. Gobernanza y cultura de paz
     

  6. Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción
     

La rectora afirmó que la Universidad de Guadalajara, a través del CUCosta, ratifica su compromiso de colaboración con el Gobierno del Estado y los municipios de la región para la implementación del plan, mediante la territorialización de políticas públicas y la adaptación de estrategias a las necesidades específicas de cada comunidad.

Al evento asistieron las y los presidentes municipales Rosalío Villaseñor Álvarez, de Atenguillo; Joaquín Romero Bravo, de Cabo Corrientes; Viridiana Rodríguez Topete, de Guachinango; María Aurora Ponce Peña, de San Sebastián del Oeste; y Leonardo Gamaliel Gutiérrez Pérez, director de participación ciudadana en en Puerto Vallarta,  representación del alcalde Luis Munguía. Además de Ramón Macedo Cortés Martínez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco. Y la Mtra. Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Secretaría de Planeación y Participación Ciudadano del Estado de Jalisco.

 

 

 

** Unidad de Comunicación Social | UDG-CUCosta | 21 de noviembre de 2025

 

.