CUCosta presente en Segunda Asamblea Ordinaria AMISCF 2025 y II Congreso Internacional AMISCF
Del 6 al 10 de octubre de 2025, la Facultad de Organización Deportiva de la UANL fue sede de la Segunda Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física A.C. (AMISCF), y del II Congreso Internacional de la AMISCF, con la participación de representantes de 22 instituciones educativas del país.
Durante la sesión, se tomó protesta a seis nuevos integrantes, incluyendo al Coordinador de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, Mtro. José Guadalupe Alcántar Vallín, em sustitución de la Mtra. Ana Aurora Casillas Amaral.
Los trabajos de la asociación buscan homologar y actualizar los planes de estudio, fortalecer convenios interinstitucionales y consolidar el rol del profesional de la Cultura Física en la promoción de la salud.
Durante esta segunda sesión se conformaron las comisiones de trabajo, que definirán las propuestas y la ruta a seguir para la labor de la asociación, reconociendo la relevancia del profesional de la Cultura Física en la prevención y promoción de la salud.
En paralelo, se realizó el II Congreso Internacional AMISCF y el XXXIII Congreso Internacional FOD, con conferencias y talleres a cargo de destacados ponentes nacionales e internacionales, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de aplicar de manera práctica las técnicas y conocimientos presentados.
Los avances y propuestas de las comisiones de la AMISCF serán presentados en la próxima edición, programada para 2026 en Querétaro.
El CUCosta a través de su Licenciatura en Cultura Física y Deporte, se incorporó a la AMISCF en mayo de 2013. Esta afiliación ha permitido participar activamente en las asambleas y congresos de la asociación, así como en la conformación de comisiones de trabajo que buscan fortalecer la formación de profesionales en el área.
Objetivos de AMISCF:
- Homologar planes de estudio en programas educativos relacionados.
- Fomentar la actualización de programas de pregrado y posgrado.
- Fortalecer redes de colaboración interinstitucionales.
- Impulsar la investigación aplicada a la cultura física y el deporte.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta-UDG
** Coordinación de la Lic. en Cultura Física y Deportes
.






