CUCosta apoya la XIX reunión de primavera 2015 CUDI
Se celebra la XIX reunión de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) con el apoyo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) del 21 al 24 de abril del presente año en el Hotel Sheraton de Puerto Vallarta.
“Para la Universidad de Guadalajara ha sido un orgullo ser parte de CUDI, un proceso muy satisfactorio con aportaciones de recursos e innovaciones”, expresa el Dr. Marco Antonio Cortes Guardado, Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta). Primavera CUDI 2015 será un escenario fructífero para la construcción y el desarrollo de las universidades mexicanas.
El evento de inauguración fue presidiado por el Dr. Cortés Guardado, Rector del CUCosta; Dr. Felipe Bracho, Presidente del Consejo Directivo de CUDI; Lic. Carlos Casasús López Hermosa, Director General de CUDI; Dr. Alfredo Santillán, Presidente del Comité de Aplicaciones y Asignación de Fotos; Dr. Luis Alberto Gutiérrez, Presidente del Comité de Redes y Desarrollo de la Red; y Mtro. Jorge Preciado, Presidente del Comité de Membresías.
La RedCUDI aparece ya como un actor indispensable para lograr muchas de las metas del Plan Nacional de Desarrollo y contribuir al logro de unas 40 metas específicas. Es sin duda por ello que en la iniciativa de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se ha podido incluir un artículo que esperamos sea determinante para el desarrollo de nuestra comunidad, motivo por el cual uno de los temas a tratar en la sesión plenaria del viernes 24 de abril, será precisamente el Artículo 213 de la citada Ley.
Agradecido con la UdeG y en especial con el CUCosta, el Lic. Casasús expresó que esta reunión se realiza de manera bimestral “con el objetivo de intercambiar información, de conocernos entre todos, haciendo que CUDI sea un agente fundamental para la integración de las tecnologías de la información en los procesos que llevan a cabo las universidades y centros de investigación del país”.
Destaca que en esta ocasión se celebra una de las reuniones más importantes que se ha realizado; el evento arrancó con una asamblea de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales, proyecto que surgió por medio de la comunidad CUDI. Se platicó sobre las necesidades del conocimiento y la investigación que generan las universidades para hacerla disponible a la comunidad. Contando con más de 300 mil documentos cosechados, la Red de Repositorio tiene el acceso abierto más importante de América Latina con el objetivo de responder a las necesidades de las universidades.
El Dr. Cortés Guardado afirma que, “la Red CUDI nos permite ser parte de un esfuerzo colectivo interinstitucional realizado por las universidades del país con la finalidad de compartir información, aprovechando de las ventajas y los recursos que ofrece el internet en un esquema de entendimiento particular de instituciones”.
Entre sus tantas utilidades, la Red CUDI facilita cursos virtuales dentro del CUCosta y ayuda a desarrollar proyectos de investigación, permitiendo un esquema de movilidad académica que beneficia a toda la comunidad académica.
El miércoles 22 de abril está destinado a los talleres impartidos por los coordinadores de las comunidades y grupos técnicos CUDI.
En esta Reunión, se tendrá la oportunidad de conocer los proyectos interdisciplinarios que están utilizando las redes avanzadas de México y EUA en la tercera versión del Taller de BigData BigNetworks, te esperamos el día jueves 22 de abril.
Para más información sobre la reunión primavera 2015 CUDI, ingresa a: http://www.cudi.edu.mx/primavera_2015/
Hora:
Mié, 22/04/2015 - 12:05
.