¿Conoces las consecuencias de tatuarnos?: Conferencia impartida por el Dr. Serrano Luna en CUCosta
El Dr. Jesús Serrano Luna, Investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), impartió la conferencia “¿Conoces las consecuencias de tatuarnos?” en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara el sábado 28 de junio del presente año, como parte del programa Sábados en la Ciencia del centro sede. A las 10:00 de la mañana dio por comienzo la plática informativa que conmovió a su público, por la mayor parte jóvenes.
El tatuarse o ponerse un piercing puede poner en riesgo la salud de una persona, por eso el Dr. Serrano Luna recomienda estar informado sobre los procesos de higiene que conforma la actividad, por ejemplo asegurarse que el equipo que se utiliza para tatuarse esté estéril. A falta de higiene, se podría presentar enfermedades como hepatitis B y C o SIDA.
Hay personas que se tatúan en su juventud por moda, pero en realidad, se debe analizar profundamente las razones de tatuarse, ya que esta decisión será permanente. Existen formas de remover un tatuaje, pero el proceso puede ser largo, doloroso y caro, dependiendo del tamaño del tatuaje.
No todas las personas se pueden tatuar, explica el Dr. Serrano Luna, ya que hay personas que tienen enfermedades y pueden poner su salud en alto riesgo, por ejemplo personas que tienen epilepsia, diabetes mellitus, crónicas en el hígado (hepatitis), tuberculosis, SIDA.
Si se decide tatuar, es importante dirigirse con tatuadores profesionales reconocidos que estén certificados para que garanticen un buen resultado. También es muy importante estar consciente de las prevenciones que se deben tomar antes de tatuarse, como no ingerir bebidas alcohólicas o no consumir sustancias espefacientes antes del procedimiento.
Un tatuaje es una herida que se hace en el cuerpo, por lo tanto, al tatuarse se deben realizar cuidados para la cicatrización, como la limpieza del área tatuada, la hidratación de la piel, entre otros.
La conferencia conmovió al público a participar, expresando sus dudas y comentarios. Le fue otorgado un reconocimiento al Dr. Serrano Luna por parte del CUCosta y su programa Sábados en la Ciencia.
Hora:
Lun, 30/06/2014 - 17:04
.