Conmemoran Día Mundial de la Alimentación con actividades académicas
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, iniciaron las actividades organizadas por la Coordinación de la carrera en Nutrición, dirigidos a estudiantes de la carrera, a fin de conocer la importancia de alimentarse, pero también el lado cultural en la sociedad. Y desde luego que puedan transmitir a familiares, amigos y futuros pacientes.
Este día se llevó a cabo el panel de expertos, “Sobrepeso-obesidad: la nueva paradoja para profesionales de la salud”, con la participación de los ponentes Mtro. Pedro Ignacio Godínez Mora, Mtra. Blanca Denisse Villaseñor Nolasco, Mtra. Mayra García Bautista y la Dra. Sara Paola Pérez Ramos, compartieron desde distintas disciplinas este tema.
Se comentó que escuchar a sus profesoras y profesor, expertos en el tema, les ayuda a seguir aprendiendo de su área sobre el profesional de la nutrición y de la salud, reconociendo al sobrepeso y obesidad como una enfermedad y factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades metabólicas, crónicas no transmisibles.
Al quedar de manifiesto que en los últimos años, hay investigaciones que han aportado información fidedigna, que abordan desde distintas maneras este problema de salud pública en sociedades como México.
Los expertos expusieron sus visiones desde distintas disciplinas, incluso la psicológica, para reflexionar y abordar este tema, ante el interés de las y los presentes. Incluso desde ámbitos culturales y sociales.
Tras la discusión de los panelistas, se resolvieron dudas y se plantearon interrogantes entre los estudiantes que sirvió para definir un criterio como profesional de la nutrición.
Este martes 17 de octubre, tendrá lugar el segundo día de actividades con el taller de antropometría, donde aprenderán a tratar de manera ética a los pacientes y hacer mediciones correctas. Estará a cargo de la ponente y tallerista la Mtra. Carolina Vega Fregoso.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
16/10/2023
.