Dentro del marco del XI Foro de Evaluación Educativa con sede en Puerto Vallarta, organizado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. (CENEVAL) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), se realizó la conferencia “Retos y oportunidades de la educación media superior”. Impartida por el Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la ponencia se llevó a cabo el miércoles 26 de noviembre a las 17:30 horas en el Hotel Sheraton.
Indicó los diez desafíos de la educación media superior en México:
1. Baja cobertura
2. Elevadas tasas de abandono escolar
3. Problemas de equidad e inclusión
4. Aprendizajes insuficientes
5. Calidad de los servicios
6. Profesionalización docente y directiva
7. Continuidad de las trayectorias educativas
8. Infraestructura y equipamiento insuficiente
9. Desarticulación entre la oferta educativa y la demanda laboral
10. Elevada prevalencia de conductas de riesgo
Subrayó que la deserción escolar en este nivel es de 15 %, tres veces mayor que en secundaria. Añadió que 43 % de los jóvenes que concluyen el bachillerato no estudian una licenciatura, en su mayoría por falta de orientación vocacional.
Destacó asimismo la necesidad de que los planteles de educación media superior ingresen al Sistema Nacional de Bachillerato. Actualmente, 29.2 % de la matrícula pertenece a este padrón, por lo que se espera alcanzar la meta de 50 % para el año 2018, agregó.
Hora:
Jue, 27/11/2014 - 14:48
.