Conferencia de “Violencia Doméstica” en CUCosta
El pasado jueves 13 de noviembre del presente año el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) en vinculación con el Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta – Highland Park realizó la conferencia “Violencia Doméstica” impartida por el juez David Delgado, el abogado Richard Wolfe y el oficial Rafael Guerrero. Presentes en el evento se encontraban estudiantes de la Carrera en Abogado del CUCosta, así como invitados especiales y personas interesadas en el tema.
Los conferencistas, provenientes de Highland Park, Illinois, señalaron la gran importancia de un abogado frente a una situación de violencia doméstica, ya que es quien debe comprender la situación para poder defender a su cliente.
El Juez Delgado, quien se dedica específicamente a los problemas intrafamiliares, explicó los distintos tipos de violencia doméstica que existen, compartiendo experiencias vividas en la corte. Las situaciones que ha vivido él son tratadas bajo las leyes de los Estados Unidos, y éstas varían bastante con las de México en cuanto a la violencia doméstica, pero declara que aquí se pueden desarrollar y ajustar con el tiempo. En EUA tuvieron que haber muchos cambios en la Legislación de la Violencia Doméstica y acorde a escenarios que sucedían, se encontraron las formas adecuadas de tratarlos. Asegura que las actitudes de los ciudadanos si han cambiado ante la problemática; las personas ahora le ponen más atención a la violencia doméstica.
Un ejemplo es cómo anteriormente si la victima decía que no arrestaran al agresor, éste no era arrestado, pero las leyes cambiaron y hoy día si el oficial ve que la situación no está bien, puede arrestar al agresor aunque la víctima no quiera; la prioridad es cuidar y proteger a la víctima.
El oficial Guerrero mencionó que en México aún no se cuenta con el apoyo y soporte para ser protegidos ante la violencia doméstica, tanto para los ciudadanos como para los oficiales. Los policías en nuestro país no cuentan con el conocimiento adecuado de cómo lidiar con situaciones de violencia doméstica.
Los alumnos fueron aconsejados que para ser un buen abogado, deben ser buenos para dialogar o buenos para redactar, pero sobre todo deben ser buenos pensantes.
Hora:
Mar, 18/11/2014 - 16:45
.