Comunidad Universitaria a favor de revisión constante del Plan de Desarrollo CUCosta 2019-2025
Se deben establecer prioridades institucionales y cumplir los nuevos retos. La invitación fue aportar en este ejercicio de planeación y si es necesario redefinir propuestas con responsabilidad
Español
Con el propósito de actualizar el Plan de Desarrollo CUCosta 2019-2025, Visión 2030, desde esta semana la comunidad universitaria participa en las jornadas de revisión del documento, buscando enriquecerlo con nuevas aportaciones.
Al inicio de la presentación oficial de este importante documento para la vida universitaria, el Rector del Centro Universitario, Dr. Jorge Téllez López, señaló que la planeación debe ser una constante, de ahí la importancia de redefinir las propuestas y acciones.
Acompañado por el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico y la Mtra. Karina Donlucas Magaña, coordinadora de Planeación, resaltó que es importante reconocer que cada una de las acciones y programas son una tendencia y tienen influencia en el ejercicio universitario.
“Debemos analizar que lo que hacemos, es lo correcto; o habrá que definir nuevas rutas por las nuevas aspiraciones que tiene la Universidad en materia de educación, generación de conocimiento, y de transformación social. En ese sentido, hemos tenido una reflexión muy profunda, en las tendencias globales desde las universidades públicas en el mundo”, comentó el Rector del CUCosta.
Asimismo, resaltó que en la vida universitaria, la planeación debe ser una constante. Pero en ocasiones, se hace un ejercicio tan común, que pierde el propósito mismo. Por lo que se debe asumir la responsabilidad del quehacer diario.
“Aquí vale la pena comentar, que cuando se aprecien temas o elementos que ya han funcionado bien o deban desarrollarse, lo pongan en observaciones para ser analizada”, sugirió.
En este proceso de planeación, el Dr. Jorge Téllez recomendó a los directores de División, coordinadores de Carreras y jefes de Unidades, hacer una reflexión y abrir espacios a aportaciones relevantes.
El objetivo es terminar el Plan de Desarrollo Institucional del CUCosta en tiempo y forma, para su entrega a las autoridades de la Universidad de Guadalajara que encabeza el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí.
Finalmente, los invitó a continuar con el debate de ideas y reflexión, a profundidad y seriedad, para hacer cambios donde se necesita, y estar a la altura de las necesidades globales.
“Asumir la responsabilidad del ejercicio que se han propuesto en los últimos dos años, del recorrido que se ha tenido y lo que vamos a dejar, para que ayude a resolver los problemas universitarios del futuro”, concluyó.
**Unidad de Comunicación Social CUCosta
22/02/22022
.