Comienza el debate sobre el futuro de actividad física
Puerto Vallarta, Jal.- La cultura y todos los aspectos que rodean a la actividad física y la actividad deportiva en la sociedad actual serán analizados por profesionales de esta área a partir de este 18 al 20 de mayo, en el Congreso Nacional AMISCF de Cultura Física 2015, que organiza el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), con sede en Puerto Vallarta.
Este congreso reune a representantes de 19 de las 21 instituciones afiliadas a la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física, que participarán en conferencias magistrales, talleres y presentaciones de trabajos, según explicó el coordinador de la licenciatura en Cultura Física del CUCosta, Francisco Gómez.
“Tendremos la oportunidad de contar con profesores de todas esas universidades, como la de Nuevo León, uno de los referentes en el país en materia de cultura física. El organizador de la Universiada Nacional 2015 estará con nosotros con una conferencia sobre la práctica del deporte en instituciones educativas. Esperamos la participación de más de 300 alumnos y 100 profesores y directivos”.
Explicó que uno de los ejes centrales del congreso será la formación de los profesionales de la cultura física en la actualidad, ya que esta se encuentra en un contexto social, epidemiológico e institucional distinto al de décadas anteriores.
“Uno de los temas es la responsabilidad social del profesional de la cultura física, quién es, qué hace en nuestros tiempos, para qué está capacitado. Uno de los aspectos pendientes es el de la profesionalización, ir abordando todas las áreas de la cultura física de manera profesional, científica, en que el profesional asuma responsabilidades referentes a la gestión y dirección sin dejar de lado esa responsabilidad del docente de la educación física como figura, que tiene que lograr en el niño la adherencia a la práctica de la actividad física para toda su vida”.
Gómez dijo que con este espacio de reflexión la Universidad de Guadalajara vuelve a la apertura de debates para las diferentes áreas del conocimiento de la cultura física, en un congreso realizado en coordinación con la licenciatura en Cultura Física del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), a cargo de Martín González Villalobos, presidente de AMISCF y el Instituto de Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y Deporte.
.