Español

Charla sobre Artes Escénicas y Recursos Tecnológicos en CUCosta

Español

El 2do Festival de Improvisación Escénica “Espontáneo 2014” llevó a cabo la charla titulada Artes Escénicas y Recursos Tecnológicos el pasado lunes 24 de noviembre en el Centro Universitario de la Costa. Fue impartida por: Jorge Andrés Betancourt, Victoria Latini, Carlos Alberto Michelle, Emmanuel Rangel y Ramiro Daniel; y moderada por Alberto Sosa.  

“La tecnología y el arte escénico pueden consistir, sólo que hay una delgada línea entre lo que puede funcionar adecuadamente y lo que no, pero se tiene que experimentar”, explica Emmanuel Rangel. Con los avances de la tecnología, se han realizado nuevas formas de artes escénicas, nuevas formas de expresión. 

Se debe comprender que la tecnología no necesariamente es el utilizar aparatos electrónicos, la tecnología también son las investigaciones y los estudios, es por eso que siempre se relacionará con las artes escénicas, porque siempre se tiene que estar experimentando nuevas formas de expresarse.  

La tecnología también ayuda en la difusión de las artes escénicas. Funciona como medio de aprendizaje en el que podemos conocer nuevas formas y creaciones que están sucediendo alrededor del mundo por medio de las redes sociales y el internet. 

Carlos Alberto Michelle mostró unos ejemplos de proyectos que se han realizado recientemente con la tecnología y el arte escénico: juegos de luces, música y video. “Se expresa una complejidad de una interpretación emocional con la tecnología, es un reto para quienes incorporan su producción”, subraya. 

Actualmente existe la producción de artes escénicas que involucran al público, que les otorgan experiencias; ya no sólo eres el espectador, ahora vives ese arte. Estas nuevas formas de expresión involucran programación, producción, danza, proyección, entre otras tecnologías.  

El 2do Festival de Improvisación Escénica “Espontáneo 2014” es un encuentro para compartir y fluir entre músicos, creadores escénicos, visuales y público en general para celebrar la belleza del instante, de lo impredecible. Sus actividades son llenas de poesía, música, danza, propuestas visuales, dinamismo y color, espacio de comunicación y apertura en donde todos los participantes compartirán un momento Espontáneo. 

Del 23 de noviembre al 03 de diciembre se realizarán intervenciones en espacios no convencionales, mesas de diálogo, talleres y presentaciones. 

 

Hora: 

Mar, 25/11/2014 - 19:01

 

.