Celebra CUCosta el Día Mundial de los Animales con la Feria Ambiental
Con motivo del Día Mundial de los Animales, que se conmemora el próximo 4 de octubre, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara llevó a cabo la Feria Ambiental en el quiosco universitario, con la participación de diez asociaciones civiles dedicadas a la conservación ambiental.
Durante la inauguración, realizada el jueves 2 de octubre, Ignacio Serrano, del Programa de Educación Ambiental Colmena de la Coordinación de Extensión, agradeció a los asistentes por acercarse a los diversos temas de conservación de recursos naturales presentes en la región y destacó la importancia de fortalecer la educación ambiental entre la comunidad universitaria y el público en general.
Como parte de las actividades de la feria, los estudiantes de CUCosta que realizan su servicio social en la Coordinación de Extensión donaron a Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC) una ballena jorobada elaborada con materiales reciclados, promoviendo la conciencia sobre el reciclaje y la protección de especies marinas.
Los visitantes también pudieron acercarse a proyectos de investigación de los estudiantes de Biología del CUCosta, como los desarrollados en el Laboratorio de Calidad de Aguas y Acuicultura Experimental, el Laboratorio de Ecología, Paisaje y Sociedad y el Estudio de la Tortuga Casquito de Vallarta, permitiendo a la comunidad universitaria conocer los esfuerzos de conservación en la región.
Entre las asociaciones y colectivos participantes destacaron:
· ECOBAC, Ecología y Conservación de Ballenas
· Estudiantes Conservando la Naturaleza, protección de tortugas terrestres y de agua dulce
· Casquito de Vallarta, conservación de especies locales
· El Cora, santuario de cocodrilos
· Diversidad Taxonómica del Ensamble de Peces en la Cuenca del Río Ameca
· CONANP, Islas Marietas y Parque Nacional
· Santuario de las Guacamayas
· Sierra El Cuale-Vallejo
· Ecología Ambientalista del Ayuntamiento de Puerto Vallarta
La Feria Ambiental resultó de gran interés para estudiantes, académicos y público en general, fortaleciendo la educación ambiental y el compromiso con la conservación de la biodiversidad en la región de la Costa.
* Unidad de Comunicación Social, CUCosta, Universidad de Guadalajara
Puerto Vallarta, Jalisco
2 de octubre de 2025
.