Cátedra Huston: “Trayectoria Teddy” por Wieland Speck
El Premio Maguey, una sección del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se introduce por primera vez al Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta, ofreciendo la conferencia “Trayectoria Teddy” impartida por Wieland Speck, como parte de la Cátedra Huston de Cine y Literatura. El evento se llevó a cabo el miércoles 02 de abril de 2014 las 12:00 horas en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa. Presentes en presídium se encontraba Wieland Speck, Director de la Sesión “Panorama” de la Berlinale y Pavel Cortés, Director General de Premio Maguey. Se le agradeció su presencia a: Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del Centro Universitario de la Costa; Jürgen Brüning, Director del Festival Internacional de Cine Porno de Berlín; James Mullighan, Director Creativo del Festival de Cine de Cork; Daniel O’Connell, Profesor e investigador de University College Cork de Irlanda; así como invitados especiales, docentes del CUCosta y estudiantes que nos acompañaron.
Wieland Speck es fundador del Teddy Award, parte fundamental de la Berlinale, en 1992, conllevando una incansable labor cinematográfica a favor de la diversidad sexual. Todas las secciones de su programa oficial compiten por el mismo premio, lo cual demuestra su importancia dentro del prestigio y la relevancia en la industria cinematográfica internacionalmente. Se realiza la entrega del Teddy Award un día previo a la entrega del Oso de Oro, el máximo galardón otorgado por el Festival Internacional de Cine de Berlín, cada año.
Un equipo de jurados independientes, generalmente conformado por Directores de Festivales de Cine, asigna al ganador del Teddy Award. El jurado debe ver filmes de una gran variedad de géneros en competencia del Berlinale, y así se seleccionan los cortometrajes, documentales y largometrajes de la categoría Gay-Lésbica-Bisexual-Transexual a concursar. El primer Teddy Award fue entregado en 1987 a Pedro Almodóvar, quien en ese tiempo no era tan reconocido, por su película “La Ley del Deseo”.
Speck fue asistente Manfred Salzgeber, director de la sección “Panorama” del Festival Internacional de Cine de Berlín, durante 11 años, hasta que en 1992 le dieron el nombramiento a él. Comenzó a abordar temas de cine porno y homosexual para demostrar una realidad falsamente conceptualizada por los medios; quería crear consciencia y lograr cambios. La idea del Teddy Award es hacer legítimo el cine gay, logrando que la aceptación haya evolucionado durante los pasados años, ya que ahora al Teddy Award asisten personalidades de gran importancia, como alcaldes de distintas ciudades demostrando su apoyo; esto ha surgido poco a poco en el transcurso de los pasados 30 años.
El Teddy Award realmente es una celebración para el cine queer, y aún más para aquellos países donde la homosexualidad aún es discriminada. Este premio está evolucionando la aceptación de la homosexualidad. También cumple su apoyo con nuevos cineastas, ya que muchos han sido reconocidos junto con el festival.
El Teddy Award, rompiendo ideas discriminatorias, abre puertas a filmes de temas Gay-Lésbico-Bisexual-Transexual hacia un cine más reconocido y popular, como puede ser el Hollywoodense. El cine de Hollywood realmente demuestra lo que la sociedad ya está preparada para ver, queriendo robarse los grandes logros de éste tipo de festivales, haciendo que la gente crea que ellos fueron los primeros en realizar películas de temáticas controversiales. Speck asegura que por lo general, Hollywood demuestra dentro de la cinematografía a los homosexuales como un heterosexual lo ve, creando su propia realidad.
En un futuro, se espera más apoyo para el Teddy Award de distintos Festivales de Cine alrededor del mundo. Por el momento se ha hecho el intento de llevar el cine Gay-Lésbico-Bisexual-Transexual a distintos festivales de cine alrededor del mundo; en unos ha sido aceptado, en otros aún no. Speck tiene fe en que esto cambiará.
Al terminar la conferencia de Wieland Speck, Rebeca Santiago, Productora de Radio y Pintora, le hace entrega de la Iguana de Oro, como reconocimiento por su participación en la Cátedra Huston de Cine y Literatura.
Hora:
Mié, 02/04/2014 - 19:00
.