Blue House: la app para ahorrar energía y dinero que destacó en Campus Party 2015
Controlar de manera centralizada y automatizada la operación de los sistemas de ventilación, iluminación y aires acondicionados de una casa habitación, de un salón de clases, de un edificio o incluso de todo el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde un celular de manera fácil y sencilla a través de bluetooth puede ser posible gracias al desarrollo de una app que Juan Carlos Hernández Cervantes realizó e ideado por Norberto Barraza Calvillo, ambos estudiantes de la Ingeniería en Telemática del CUCosta y que lleva por nombre ‘Blue House’.
Fue el Rector General de la Universidad de Guadalajara, el Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, quien durante la realización de Campus Party 2015 anunció la convocatoria denominada “Smart campus” y en la que 22 estudiantes desarrollaron ocho proyectos ganadores del reto “Mejora tu campus”. 22 seleccionados de entre más de tres mil trabajos con el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que pretenden resolver problemas como la seguridad, el control de asistencia de alumnos y otros recursos en las aulas universitarias.
En entrevista con Juan Carlos Hernández, comentó que dicho proyecto fue ideado y desarrollado desde el CUCosta durante la semana de ingenierías que se realiza durante el mes de mayo cada año y que tuvo como asesor el conocimiento del profesor Gustavo Viera. “Mientras más centralizado sea un sistema operativo de esta naturaleza es más fácil su control y eficientización, Por ejemplo a la medianoche no hay nadie en las aulas y suele pasar que se quedaron las luces o los aires acondicionados encendidos y ahí se está destinando mucha energía que se traduce en gasto económico que podría destinarse a otro asunto del campus”, aseguró el futuro ingeniero.
Hernández Cervantes traduce la app en ahorro de energía, eficientar el personal y principalmente que la universidad tenga el mando total de un espacio determinado y con ello ayudar al medio ambiente y la sustentabilidad.
“Ya con un mando predeterminado, programado o controlado, tú ya sabes que puedes prender las luces externas de los salones o apagar los aires acondicionados automáticamente y al mismo tiempo utilizar el personal en otros asuntos y no en apagar luces una por una o de salón por salón”.
A Juan Carlos Hernández Cervantes le gustaría continuar sus estudios y realizar un doctorado relacionado con lo que actualmente estudia. Dijo que su responsabilidad como universitario despertó cuando “uno empieza a valorar las cosas y notar ciertos detalles que con el conocimiento que uno adquiere en la universidad, llegas a cuestionarte de qué manera puedes mejorarlo, en qué nos afecta, pero sobre todo cuando decides cambiar las cosas y lo haces”.
El estudiante recibió un reconocimiento por parte de la Universidad de Guadalajara y una computadora portátil de última generación como recompensa por haber superado este reto en Campus Party 2015; sin embargo, aún habrá muchos otros que le esperan al terminar su carrera y que confiamos en que las gratificaciones serán cada vez mejores.
Campus Party es reconocido como el mayor evento de tecnología, emprendimiento, creatividad y cultura digital en red del mundo, con ediciones de probado éxito en países como: Alemania, Brasil, Colombia, España y México; quienes en conjunto cuentan con una plataforma de más de 350,000 campuseros alrededor del mundo.
.