Alcanza CUCosta 95.7% de asistencia de aspirantes al Examen de Admisión 2026-A
El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara recibió este sábado 8 de noviembre a 1,157 aspirantes que presentaron la Prueba de Aptitud Académica, correspondiente al calendario 2026-A, como parte del proceso de ingreso a alguno de los 20 programas de licenciatura que ofrece esta sede universitaria.
La jornada inició desde las 07:00 horas, con el ingreso ordenado de las y los aspirantes a los edificios A, B y D, donde fueron habilitadas 31 aulas normales y 2 aulas especiales en la planta baja del edificio D. La aplicación se desarrolló bajo medidas de organización y prevención, garantizando un ambiente seguro y adecuado para el desarrollo del examen.
En total, fueron 1,210 aspirantes citados, de los cuales 1,157 se presentaron, lo que representa un 95.7% de asistencia y un 4.3% de inasistencia. Además, se registró un aspirante a la Licenciatura Medico Cirujano y Parte, que presentará su evaluación el próximo sábado 15 de noviembre en la oficina externa de la sede La Paz.
El programa académico con mayor demanda fue Médico Cirujano y Partero, con 448 aspirantes, seguido por Psicología (84), Arquitectura (80) y Abogado (69). Otros programas con alta participación fueron Ingeniería Civil (69), Enfermería (63), Contaduría Pública (61) y Administración (60).
Durante la jornada se consideró la atención seis aspirantes con necesidades diferentes quienes fueron previamente contactados para ofrecerles condiciones de equidad y apoyo conforme al programa de ajustes razonables. No obstante, solo una aspirante realizó la prueba en aula especial, con acompañamiento del personal académico y médico asignado.
Para la correcta ejecución del proceso participaron 90 profesores aplicadores y 150 colaboradores entre coordinadores, personal de apoyo, brigada médica, seguridad, vialidad, mantenimiento, limpieza y prensa universitaria.
La coordinación de este operativo académico reafirma el compromiso del CUCosta con la transparencia, la equidad y la calidad en los procesos de ingreso a la Educación Superior.
Unidad de Comunicación Social
UDG - Centro Universitario de la Costa
8 de noviembre de 2025
.







