Admite el Centro Universitario de la Costa a más de 630 estudiantes de nivel superior
· El porcentaje de admisión para el ciclo escolar 2016-A fue de 75.5%, según lo informó la Coordinadora de Control Escolar del CUCosta, Dra. Claudia Figueroa.
· Las Licenciaturas con mayor demanda en Puerto Vallarta son las del área médica, como Enfermería, Nutrición y Médico Cirujano y Partero.
El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) publicó su dictamen de admitidos en el calendario escolar 2016-A, cuyo inicio de clases está programado para hoy lunes 18 de enero de 2016.
El CUCosta aceptó a un total de 631 nuevos estudiantes, lo que representa el 76.56 por ciento de aspirantes admitidos; según lo informó la Coordinadora de Control Escolar de esta Casa de Estudio, doctora Claudia Figueroa Ypiña.
Entre las Licenciaturas con mayor demanda para el calendario escolar 2016-A, se encuentran las relacionadas con el área de la salud, tales como: Médico Cirujano y Partero, Enfermería, Nutrición y Cultura Física y Deportes.
Aumenta UdeG porcentaje de admitidos
La Universidad de Guadalajara admitió a 15 mil 528 estudiantes para cursar alguno de los programas académicos de los 16 centros universitarios de la Red Universitaria en Jalisco para el calendario 2016-A.
Para este ciclo escolar fueron recibidos 34 mil 314 trámites completos para 110 programas de licenciatura, técnico y técnico superior, así como el bachillerato virtual, por lo que el porcentaje de admisión de jóvenes fue de 45.25 por ciento.
El doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, Vicerrector Ejecutivo, dijo que esta Casa de Estudio hace un esfuerzo constante por admitir cada vez a mayor número de estudiantes, pese a que cada año hay una mayor demanda de espacios.
Destacó que el presupuesto que la UdeG obtendrá este año será 3.15 por ciento mayor al de 2015, aunque en términos reales el crecimiento no es significativo, debido a la inflación. “Sin embargo, tenemos prevista la construcción de al menos una o dos preparatoria nuevas, el incremento de matrícula en sedes nuevas como Tomatlán y Zapotlanejo, e incrementar aulas en los centros universitarios de Los Altos y la Ciénega”.//
Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Unidad de Diseño
.