Español

Exponen alumnos de Arquitectura proyectos presentados concursos

  • Mtra. Esmeralda Ramos Jiménez, Coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura
Durante el periodo de clases virtuales, alumnos de diferentes semestres, participaron en concursos en línea nacionales e internacionales. Y fueron presentados a la comunidad universitaria
Español

 

Con el fin de mostrar los proyectos realizados por los alumnos de la licenciatura en Arquitectura del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, que dirige el Dr. Jorge Téllez López, se realizó la “Primera Expo Arquitectura Movilidad” en la explanada de la Rectoría.

La Mtra. Esmeralda Ramos Jiménez, Coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura comentó que los estudiantes tuvieron participaciones en concursos nacionales e internacionales, durante el periodo de pandemia, logrando incluso menciones honoríficas.

En la inauguración del evento, al que acudieron las autoridades universitarias, se presentaron los proyectos de los alumnos de sexto, octavo y noveno semestre; se trata de maquetas.

De acuerdo a las participaciones, estuvieron en concursos virtuales en Colima, París y Estados Unidos logrando obtener buenos resultados. Estos ejercicios sirven de ensayos, toda vez que en el campo laboral, deben participar en concursos para ganar de licitaciones de diversos proyectos, pero ya como arquitectos.

Cabe mencionar que en el registro a los concursos, los estudiantes contaron con el apoyo y acompañamiento de sus profesores para realizar los trámites; así como de la Secretaría Académica, la División de Ingenierías y Rectoría del Centro Universitario de la Costa, en el pago de los registros, de manera que tanto profesores como alumnos, pueden participar en diferentes eventos.

Por otro lado, la Mtra. Esmeralda Ramos Jiménez debido a que los grupos que ingresaron a estudiar durante la pandemia por COVID19, no conocían el alcance de su carrera. Entre ellos poder viajar y seguir aprendiendo con estudiantes de otros países.

Y es por ello, que en esta actividad, se habló también del tema de movilidad, a fin de motivarlos a participar en los más intercambios académicos.

“Para la carrera de Arquitectura es muy importante viajar. En la Arquitectura no se aprende tanto viajando por internet. La Arquitectura la tenemos que vivir, y la mejor forma es que los alumnos conozcan lo que otros alumnos realizan.

Este año se retomaron los intercambios y hubo un encuentro de intercambio de experiencias, con alumnos que recientemente llegaron de Bolivia y Oaxaca. Actualmente hay alumnos del CUCosta en Chile, Perú, España y Monterrey.

Los estudiantes interesados en un intercambio académico dentro y fuera del país, es importante que acudan a la Unidad de Becas e Intercambios, y aprovechar las becas e intercambios con otras universidades.

 

** Unidad de Comunicación Social – CUCosta

02/05/2022

 

.