Español

150 alumnos llegan a CUCosta para investigaciones de verano con el Programa Delfín

Este lunes comenzaron las actividades de 150 estudiantes procedentes de diversas universidades del país que como parte del Programa Delfín.
Español

Este lunes comenzaron las actividades de 150 estudiantes procedentes de diversas universidades del país que como parte del Programa Delfín, se reúnen en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG); con el objetivo de integrarse a trabajar durante seis a ocho semanas con uno de los investigadores de esta Casa de Estudios y con ello rendir académicamente sus periodos vacacionales.

 

El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, socialmente conocido como Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. En lo particular para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional.

 

La ceremonia de bienvenida fue encabezada por el Dr. Remberto Castro Castañeda, Secretario Académico del CUCosta y quien destacó las ventajas que como estudiantes ofrece aprovechar el tiempo, las instalaciones pero sobre todo la disposición de que destacados investigadores de las universidades participantes transmitan de manera práctica sus conocimientos de manera personalizada.

 

Y es que el Programa Delfín promueve la movilidad estudiantil mediante estancias académicas de investigación, en el marco del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Este programa de movilidad, fortalece la vocación de los jóvenes por la ciencia y la tecnología e influye en su decisión por integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.

 

Después de la ceremonia en dónde los coordinadores de cada una de las divisiones de este Centro Universitario tomaron la palabra, se dio un recorrido completo por las instalaciones del campus para que los estudiantes aprovechen de mejor manera su estancia en Puerto Vallarta.

 

El objetivo fundamental de este programa de movilidad estudiantil, es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional. En este programa participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.

 

Este año la estancia se desarrollará del 22 de junio al 7 de agosto de 2015. Al término de ésta, los estudiantes participantes expondrán el trabajo realizado, en el Congreso Nacional que se llevará acabo del 19 al 22 de agosto de 2015. En CUCosta es una actividad organizada por la Coordinación de Servicios Académicos a cargo del Mtro. Carlos Felipe Camba Pérez.

 

.