Ciudadanos decepcionados de los Políticos y del Gobierno
Con una charla sobre el sistema político mexicano, el doctor Marco Antonio Cortés Guardado inauguró el curso escolar del SUAM
A pesar de que la democracia ha avanzado, y la disputa por el poder entre los partidos es más estrecha que décadas atrás, e incluso son más sólidas las instituciones electorales y los partidos están bien afianzados, los ciudadanos están decepcionados de los gobiernos, por su ineficacia y por ser una clase política más cínica, señaló esta mañana el Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), con sede en Puerto Vallarta, doctor Marco Antonio Cortés Guardado.
Invitado a participar en la inauguración del curso escolar 2014-B del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM), que contó con la presencia de decenas de estudiantes, y acompañado del director de la Biblioteca Pública de Jalisco “Juan José Arreola”, doctor Juan Manuel Durán Juárez y del coordinador del SUAM, doctor Javier García de Alba, entre otros, Cortés Guardado hizo una recapitulación sobre lo que ha sido el sistema político mexicano.
“En la actualidad tenemos una clase política sin ética y sin capacidad. No tienen idea de lo que hacen. La política es un oficio complicado, tiene valores, y para ejercerla se requiere de inteligencia y habilidad. Hoy se carece de todo ello, con estructuras de gobierno ya desgastadas y poco funcionales. Durante mucho tiempo se creía que México tenía un exceso de gobierno, pero eso no significaba que gobernaba, de tal manera, nuestro problema es falta de gobierno”, subrayó.
Dijo que en estos tiempos México carece de una autoridad legítima con el talento para que funcione el Estado y para que la vida pública se conduzca conforme a derecho; hay un desgobierno, porque no gobiernan. “Mientras estos problemas no se resuelvan, nada se resolverá y la política seguirá deteriorándose”.
Cortés Guardado presentó estadísticas que evidencian que el porcentaje de personas que creen en la política es importante, pero han cedido exponencialmente quienes piensan que la política para nada es importante en sus vidas. Cada vez es mayor el número de personas que ya no se identifican con ningún partido. “El más castigado en ese sentido es el PAN. Pareciera que los partidos han dejado de ser importantes. Ahora es más relevante el candidato mismo que el partido que representa”.
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Denisse Valentín
Hora:
Lun, 01/09/2014 - 16:32
.