Se encuentra usted aquí
Percepción de los impactos del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco
Percepción de los impactos del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco
Edmundo Andrade Romo,
Rosa María Chávez Dagostino,
Rodrigo Espinoza Sánchez,
José Luis Cornejo Ortega,
Tatiana Gómez Morales
2013 Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de la Costa
ISBN: 978-607-450-772-0
En esta publicación se encuentra parte de los resultados del proyecto Impactos del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco (2009-440) aprobado por COECIT-JAL, entre otros trabajos del cuerpo académico Análisis Regional y Turismo (UDG-CA-440).
El propósito principal es analizar la percepción del impacto ambiental, económico y social del turismo y empresas de turismo de naturaleza en las poblaciones costeras de Jalisco, donde la política gubernamental ha planificado el crecimiento y desarrollo de la Costa Norte de Jalisco, sin embargo de observan asimetrías sociales de la diferentes comunidades asentadas en la región.
El turismo se ha convertido en un fenómeno socioeconómico verdaderamente global, no obstante ello, y con el fin de maximizar el motor del turismo como motor verdadero del desarrollo y bien estar de los pueblos, todos los sectores deben cooperar y estrechar sus lazos para lograr un desarrollo más justo y equilibrado.
La percepción de los consumidores de destinos y viajes ha sido durante muchos años el centro de atención de numerosas investigaciones en turismo, así como el estudio de sus impactos de tipo ambiental, social o económico.
Seis aparatos conforman la presente obra, donde se conjugan la indignación académica y la opinión pública, privada y social, todo enmarcado en la actividad turística basada en la naturaleza que cada vez tiende con mayor fuerza a posicionarse en las costas de Jalisco.
.