Universitarios leen “Drácula” en cuatro idiomas por Día Mundial del Libro
“Drácula”, la obra cumbre del escritor irlandés Abraham “Bram” Stoker, fue elegida para conmemorar, el viernes 28 de abril, el Día mundial del libro con sede en el auditorio de Rectoría del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El evento fue organizado, por segundo año consecutivo, por la Coordinación de Servicios Académicos, que dirige el maestro Carlos Felipe Camba Pérez; en conjunto con el Departamento de Estudios Internacionales y Lenguas Extranjeras (DEILE), a cargo de la maestra Vilma Zoraida del Carmen Rodríguez Melchor.
Las actividades conmemorativas incluyeron la lectura en voz alta de la historia del príncipe Vlad en idioma inglés (Dracula Read Aloud), alemán (Dracula auf Deutsch), francés (Dracula lecture en francais) y en español (Drácula: Lectura en español). Desarrollada a lo largo de seis horas, esta actividad logró sumar a un total de 71 lectores, entre estudiantes de diversas licenciaturas, académicos y personal administrativo del Centro Universitario.
El “Reader’s Theater” (una pequeña escenificación de los pasajes más relevantes de la obra), el concurso de separadores de libro (realizados a mano por los propios estudiantes) y el concurso de disfraces, respectivamente, se realizaron de manera paralela a la lectura principal con el apoyo de las profesoras del DEILE: María Guadalupe Talavera Curiel, Elizaveta Martínez Mendoza, Giovanna Lozano Ramos y Caroline Moore Lister.
El primer lugar del concurso de separadores de libro fue para la estudiante de la Licenciatura en Turismo, Yelila Gómez Gutiérrez; en tanto, Alondra Daniela López López y Cynthia Carolina Domínguez Barajas, ambas de la Licenciatura en Administración, obtuvieron el segundo y el tercer sitio, respectivamente. En tanto, Manuel Joya de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes, obtuvo el reconocimiento único a la mejor caracterización en el concurso de disfraces.
El Coordinador de Servicios Académicos del CUCosta, maestro Carlos Felipe Camba Pérez, precisó que fomentar el hábito de la lectura entre la población es un pilar para el desarrollo personal del individuo, pues quienes lo desarrollan “son personas que estarán siempre abiertos al aprendizaje autogestivo”.
Leer, dijo Camba Pérez, “nos ayuda a mejorar nuestra capacidad de análisis y reflexión, y a formar ciudadanos con capacidad crítica”. De manera adicional, el hábito de la lectura nos ayuda a viajar a otros lugares, a otros tiempos, estimula nuestra imaginación y nos permite, por un instante, ser otra persona y perdernos en nuevos mundos y espacios. ■
Día mundial del libro: Numeraria CUCosta*
· Lectura en inglés: 29 participantes
· Reader's Theater: 6 participantes y audiencia de 30 alumnos
· Lectura en alemán: 5 participantes y audiencia de 22 alumnos
· Lectura en francés: 10 participantes y audiencia de 52 alumnos
· Lectura en español: 21 participantes y audiencia de 113 alumnos
· Concurso de separadores de libros: 26 participantes
· Concurso de disfraces: 12 participantes
*Fuente: Departamento de Estudios Internacionales y Lenguas Extranjeras CUCosta
.